Artículo de investigación
El taller de construcción con tierra como herramienta de cohesión social. Experiencias en San José del Guaviare e Icononzo
Registro en:
Autor
Diaz Diaz, Freddy Rolando
Unigarro Caguasango, Daniel Esteban
Sanabria Pardo, Laura Teresa
Rosas Montenegro, Roberto Carlos
Garzón Cáceres, Melanie
Institución
Resumen
Los saberes propios y las prácticas constructivas locales son temas de estudio del Laboratorio de Diseño para las Transiciones de la Universidad de La Salle. Las prácticas vernáculas relacionadas con la tierra como material de construcción se han convertido también en la oportunidad de generar puntos de encuentro con diferentes comunidades rurales de Colombia que requieren avanzar en sus proyectos de vida y que la universidad puede acompañar en sus diferentes procesos. Este artículo presenta la metodología implementada en algunos talleres de construcción con tierra realizados en los municipios de San José del Guaviare e Icononzo entre los años 2018 y 2022, y su aporte a la cohesión social de las comunidades locales. El trabajo realizado permite posicionar al taller como un articulador de saberes empíricos y expertos para la generación de acciones transformadoras a partir de las realidades concretas, de modo que se promueva la creación, transferencia y apropiación del conocimiento para la innovación social, con un impacto positivo en los territorios de esa aún desconocida Colombia profunda.