Trabajo de grado - Pregrado
La política de integración fronteriza del Estado Colombiano 2006-2014 : Una mirada desde el institucionalismo histórico.
Fecha
2023Autor
Concha Bravo, Reinaldo
Institución
Resumen
Este trabajo es una investigación de carácter cualitativo desarrollada en el marco de los estudios políticos y tiene como tema central la política de fronteras del Estado Colombiano. El objetivo que se quiere alcanzar con este trabajo es el de analizar, estudiar e identificar el desarrollo institucional del Estado Colombiano en sus políticas de integración fronteriza en el periodo 2006-2014. Para llevar a cabo este objetivo se identificaron y se caracterizaron las normas, políticas públicas y programas, en los planes de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2006-2010) y Juan Manuel Santos Calderón (2010-2014) y en los informes del Ministerio de Relaciones Exteriores, respecto a la política de frontera en el periodo de estudio. Se realizó un análisis documental de estos documentos institucionales, en donde se pudo evidenciar que la política de integración fronteriza con los estados limítrofes tuvo su desarrollo con la puesta en marcha de las Zonas de Integración Fronteriza en el marco de la Comunidad Andina de Naciones y con las Comisiones de Vecindad. Además, la política de frontera del Estado Colombiano en estos dos periodos de gobierno se basó en dos pilares: la seguridad y las políticas sociales. Cada uno de estos pilares fue desarrollado de manera diferente en cada uno de los gobiernos estudiados, en donde el gobierno Uribe enfocó la política de frontera en la seguridad y el gobierno Santos mayoritariamente en lo social.