dc.contributorVergara Varela, Rafael
dc.creatorConcha Bravo, Reinaldo
dc.date.accessioned2023-03-09T14:56:27Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:21:24Z
dc.date.available2023-03-09T14:56:27Z
dc.date.available2023-09-07T19:21:24Z
dc.date.created2023-03-09T14:56:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24192
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8743739
dc.description.abstractEste trabajo es una investigación de carácter cualitativo desarrollada en el marco de los estudios políticos y tiene como tema central la política de fronteras del Estado Colombiano. El objetivo que se quiere alcanzar con este trabajo es el de analizar, estudiar e identificar el desarrollo institucional del Estado Colombiano en sus políticas de integración fronteriza en el periodo 2006-2014. Para llevar a cabo este objetivo se identificaron y se caracterizaron las normas, políticas públicas y programas, en los planes de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2006-2010) y Juan Manuel Santos Calderón (2010-2014) y en los informes del Ministerio de Relaciones Exteriores, respecto a la política de frontera en el periodo de estudio. Se realizó un análisis documental de estos documentos institucionales, en donde se pudo evidenciar que la política de integración fronteriza con los estados limítrofes tuvo su desarrollo con la puesta en marcha de las Zonas de Integración Fronteriza en el marco de la Comunidad Andina de Naciones y con las Comisiones de Vecindad. Además, la política de frontera del Estado Colombiano en estos dos periodos de gobierno se basó en dos pilares: la seguridad y las políticas sociales. Cada uno de estos pilares fue desarrollado de manera diferente en cada uno de los gobiernos estudiados, en donde el gobierno Uribe enfocó la política de frontera en la seguridad y el gobierno Santos mayoritariamente en lo social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLa política de integración fronteriza del Estado Colombiano 2006-2014 : Una mirada desde el institucionalismo histórico.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución