Trabajo de grado - Maestría
Análisis de las prácticas de orientación en Instituciones Educativas Públicas de Santander de Quilichao, durante la pandemia del Covid-19.
Fecha
2022Autor
Carabalí Banguero, Claudia Ximena
Institución
Resumen
Las docentes orientadoras son las personas encargadas de brindar apoyo psicosocial a la comunidad educativa. La pandemia del Covid-19 generó una serie de cambios en el sistema educativo, los cuales obligaron a las docentes orientadoras a trasladar sus actividades de la presencialidad en las instituciones educativas a la virtualidad. Este proyecto de investigación cualitativa buscó analizar las prácticas de las docentes orientadoras de las instituciones educativas públicas del municipio de Santander de Quilichao, antes y durante la pandemia del Covid-19 desde una perspectiva de la educación popular. Se identificaron 17 prácticas que llevan a cabo las docentes orientadoras. Los resultados indicaron que 4 de las prácticas identificadas se pueden relacionar directamente con 3 de los principios de la educación popular y que debido a las múltiples tareas que desarrollan las docentes orientadoras en las instituciones educativas y el número de personas que atienden, experimentan una pesada carga laboral. Por lo tanto, se evidenció que implementar procesos de educación popular requiere entre otras, la redistribución de la carga laboral de las docentes orientadoras, la existencia de al menos dos o tres docentes orientadoras en cada institución educativa (según el número de estudiantes), el establecimiento de una oficina para el desarrollo de su trabajo, el apoyo psicosocial entre las mismas docentes orientadoras y un trabajo de colaboración con toda la comunidad educativa.