es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Estado del arte Importancia de la ronda infantil Ah, ¿y qué paso con la ronda?.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18942
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739106
        Autor
        Sotelo Alfonso, Leidy Carolina
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        En el presente documento se realiza una revisión bibliográfica y un estado del arte acotado a un periodo de diez años (2012-2022), sobre el uso pedagógico de la Ronda infantil (es una composición musical dirigida principalmente a niños y niñas, contiene información sobre temas diversos como relatos populares, enseñanza de lenguaje, ciencia, alimentación entre otros). Se espera que este trabajo funja como precedente para futuras investigaciones y conforme un cuerpo de consulta más amplio. Para este documento en particular se crearon tres categorías arbitrarias, respecto a las aplicaciones e impactos del uso de la ronda infantil en lo didáctico, como constructo social y como posible herramienta de desarrollo integral de la infancia
        Materias
        Ronda infantil
        Didáctica de la ronda
        Relevancia de la ronda
        Interculturalidad de la ronda
        Desarrollo infantil

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Ronda que ronda la ronda 

          Jiménez Silva, Olga Lucía
        • Resultados de las rondas de asignación y licitación de yacimientos de hidrocarburos: Ronda Cero y Ronda Uno 

          Serra Barragán, Luis Alberto; Luis Alberto Serra Barragán
          El documento contiene una serie de ligas de interés.
        • Que las "rondas" no son buenas ... La OMC y la ronda de doha: ¿proteccionismo vs. desarrollo? 

          Bustamante, Juan Carlos

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018