es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Evocaciones musicales como detonantes de memoria y relatos de vida.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18947
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739078
        Autor
        Naranjo Rodríguez, Luz Angela
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        Cuando escuchamos una canción, esta nos remite a algún recuerdo o evocación del pasado, como si hiciéramos un viaje en el tiempo nuestra mente viaja allí y aparecen personas, lugares, situaciones y otros recuerdos que se relacionan entre sí. Cuando recordamos estamos reconstruyendo y reinterpretando una parte del pasado, de nuestra historia, entonces nuestra mente y nuestro cuerpo revive emociones, sensaciones y situaciones y todas ellas son traídas al presente, gracias a las relaciones simbólicas y valores que le damos a las experiencias que hemos vivido. Esta es una investigación en donde las evocaciones que se producen al escuchar canciones generan a su vez unos relatos, unas formas de narrar las memorias individuales/colectivas. Tomo el concepto de objeto detonante de memoria para otorgarle a una pieza musical (canción) las mismas cualidades evocativas de un objeto convencional, es a partir de la experiencia como un puente entre música y memoria. Finalmente, todo el proceso investigación se va convirtiendo poco a poco en investigación- creación para luego proponer un montaje constelar, denominado Atlas constelar.
        Materias
        Memoria
        Experiencia
        Música
        Constelación
        Relato
        Escritura expandida
        Imagen expandida

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018