Dicotomía visual. Foto-libro : Ciudad Bolívar, contrastes territoriales.
Fecha
2023Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Ortiz Díaz, Omar Hernando
Institución
Resumen
La presente investigación se centra en la búsqueda de vestigios a través de la fotografía, el cuerpo, el territorio y la memoria formativa. Su objetivo radica en examinar las perspectivas de los estudiantes del grado 11 en el colegio rural Quiba Alta. Esto se realiza con la intención de establecer un diálogo con sus auto narraciones y explorar las miradas hegemónicas y contra hegemónicas en relación a la casa en sus diversas manifestaciones visuales.
La investigación propone un enfoque de creación, mediante talleres formativos que emplearán la subjetivación como eje analítico. Se emplearán herramientas como la cartografía, la corpo-casa y la imagen fotográfica (incluyendo álbumes familiares e Internet) para generar imágenes con matices poéticos, analíticos y reflexivos sobre la experiencia de habitar en Ciudad Bolívar.
La imagen de la casa será cuestionada a través de un lente cultural, artístico, político y turístico. A través de este análisis, se construirá una muestra de archivo visual que explora tanto la forma como la función de la casa. Este proceso permitirá un análisis profundo del acto de habitar en la periferia y en el contexto de la vivienda.
En resumen, esta investigación se centra en descubrir y explorar las percepciones de los estudiantes sobre la casa y el habitar en Ciudad Bolívar. A través de talleres y la creación de imágenes, se pretende desafiar las nociones tradicionales y construir una reflexión visual que aborde tanto las dimensiones personales como sociales del habitar.