es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Dicotomía visual. Foto-libro : Ciudad Bolívar, contrastes territoriales.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18945
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739067
        Autor
        Ortiz Díaz, Omar Hernando
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación se centra en la búsqueda de vestigios a través de la fotografía, el cuerpo, el territorio y la memoria formativa. Su objetivo radica en examinar las perspectivas de los estudiantes del grado 11 en el colegio rural Quiba Alta. Esto se realiza con la intención de establecer un diálogo con sus auto narraciones y explorar las miradas hegemónicas y contra hegemónicas en relación a la casa en sus diversas manifestaciones visuales. La investigación propone un enfoque de creación, mediante talleres formativos que emplearán la subjetivación como eje analítico. Se emplearán herramientas como la cartografía, la corpo-casa y la imagen fotográfica (incluyendo álbumes familiares e Internet) para generar imágenes con matices poéticos, analíticos y reflexivos sobre la experiencia de habitar en Ciudad Bolívar. La imagen de la casa será cuestionada a través de un lente cultural, artístico, político y turístico. A través de este análisis, se construirá una muestra de archivo visual que explora tanto la forma como la función de la casa. Este proceso permitirá un análisis profundo del acto de habitar en la periferia y en el contexto de la vivienda. En resumen, esta investigación se centra en descubrir y explorar las percepciones de los estudiantes sobre la casa y el habitar en Ciudad Bolívar. A través de talleres y la creación de imágenes, se pretende desafiar las nociones tradicionales y construir una reflexión visual que aborde tanto las dimensiones personales como sociales del habitar.
        Materias
        Cultura visual
        Mirada
        Fotografía
        Auto narración
        Pedagogía
        Ciudad Bolívar
        Casa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018