Construcción de una memoria colectiva desde los relatos de la población civil víctimas de grupos paramilitares en los documentales “Los hijos del pueblo del agua” y “Que los perdone Dios, memorias del paramilitarismo en el norte de Santander”.
Fecha
2023Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Pava Osorio, Felipe
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo identificar cómo se construye memoria a partir de metrajes documentales y, a su vez, identificar los lenguajes visuales, las narrativas, los silencios que subrayan elementos y características del conflicto armado. Para ello, se establece un marco categorial que da cuenta de las formas de figuración de marcos cognitivos y de memoria a través de la cultura. A su vez se hace uso de la apuesta metodológica hermenéutica para comprender e interpretar las apuestas visuales de los documentales.
En los documentales, se establecieron tres ejes de análisis: 1) la centralidad de las víctimas, 2) el enmarcamiento del conflicto y 3) el lugar de las instituciones y la reparación integral y cómo el uso de estos dispositivos puede generar procesos de aprendizaje significativo al reconocer el papel, lugar, voz y experiencias de las víctimas del conflicto armado