es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        C(ancer)HACHAN : comic AutoBioCanceroso.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18920
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8739042
        Autor
        Robayo Melo, Juan Sebastian
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        Las narrativas gráficas hoy en día son una de tantas formas de entretenimiento visual que están presentes en el que hacer cotidiano de la mayoría de las personas. Su importancia en la sociedad ha aumentado y con ello también se ha generado y ha posicionado un lugar dentro de la cultura, tanto así que es tomada la narración gráfica en cuenta como un material referencial y reflejo de la misma sociedad que está permeada de la cultura visual. Aunque la primera impresión y sentido de la narrativa gráfica en general, suele ser un propósito netamente de entretenimiento, el autor considera que los contenidos pasados al papel o medios digitales, son procesos susceptibles de reflexiones, que si se les detalla con una mirada crítica o ingenua, puede permitirse las narrativas gráficas a amplias herramientas de análisis como un producto o un proceso de legitimación de historias, ya sean ficcionales o autobiográficas revelando en ellas pensamientos y aspectos que son característicos no sólo de la narración gráfica, sino de la persona, el humano en sí mismo. Es así como la historia de la creación de las narrativas gráficas como su proceso en conjunto, también son parte del proceso a enunciar en este trabajo tomando en cuenta el dibujo narrativo a la elaboración y desarrollo de historias que hablen desde las experiencias de vida personales. De esta manera y con ánimo se presenta: C(ancer)HACHAN, en donde se muestra diferentes puntos de reflexión sobre mi vida con el lector, entre los más relevantes la autobiografía, como el eje central de este trabajo y la cual está inspirada y busca la legitimación de ésta, la narración autorreflexiva como creación de personaje, además del lugar del lector frente a esta creación y claramente cómo se entrelaza con el campo de estudio de la cultura visual.
        Materias
        Narración autobiográfica
        Cómic
        Autobiografía
        Creación
        Proceso creativo
        Memorias gráficas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018