es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Voces del silencio. Relatos autobiográficos sobre las violencias contra las mujeres en el sistema patriarcal.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18980
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8738966
        Autor
        Villa Perez, Wendi Yiseth
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la creación de una serie de relatos autobiográficos que abordan las diversas formas y tipos de violencia contra las mujeres. Estos relatos están basados en las experiencias personales de cuatro profesoras en formación de la licenciatura en artes escénicas, quienes decidieron romper el silencio al compartir en algunos encuentros femeninos las verdades íntimas que vivieron. El propósito principal de VOCES DEL SILENCIO es reconocer, visibilizar y denunciar las violencias sufridas por estas mujeres, considerándolas no como eventos aislados, sino como parte de una problemática sociocultural que requiere una mirada crítica y una respuesta pedagógica. El proceso investigativo se dividió en dos fases: una indagación íntima y otra colectiva. La metodología utilizada incluye el teatro documental y la biografía narrativa como herramientas metodológicas para recopilar los testimonios de las participantes. Con esta investigación, se busca arrojar luz sobre la importancia de abordar las violencias contra las mujeres desde una perspectiva más amplia y comprensiva, promoviendo así una sociedad más igualitaria y justa.
        Materias
        Violencias contra la mujer
        Teatro documental
        Poder de lo erótico
        Feminización
        Biografia narrativa
        Género

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018