es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        El sonsureño y la rumba criolla en los procesos de enseñanza de los estudiantes de viola de la Casa de la Cultura del municipio de Sesquilé.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18702
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8738910
        Autor
        Polanco Casallas, Maria Isabel
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        El sonsureño y la rumba criolla son ritmos colombianos con gran potencial para nutrir los procesos de iniciación de la viola. Los ritmos sincopados permiten trabajar distintos golpes de arco en la mano derecha de la viola y la memoria muscular de la mano izquierda. En la actualidad, la viola es un instrumento que viene continua con el desarrollo de obras en ritmos tradicionales colombianos, como medio para ampliar el repertorio, además de ello también como recurso académico para la enseñanza de la viola. Si bien el sonsureño y la rumba criolla parecen distantes en cuanto a su lugar geográfico de desarrollo, es posible afirmar que esta relación para trabajar en la iniciación de la viola es factible ya que tienen aspectos afines con el contexto de los estudiantes. Este proyecto propone una guía didáctica para docentes a cargo del proceso de enseñanza de la viola en el municipio de Sesquilé (Cundinamarca), que toma elementos del sonsureño y la rumba criolla para fortalecer con los maestros el proceso de enseñanza de la viola, se toma como referente la teoría pedagógica conocida como aprendizaje situado.
        Materias
        Viola
        Sesquilé
        Aprendizuaje situado

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018