es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        El deporte como mediación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la geografía escolar en estudiantes de grado 7° de la Institución Educativa La Candelaria.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18629
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8738790
        Autor
        Cuesta Moreno, Yulid Paola
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        El siguiente trabajo tiene como tema la relación existente entre el deporte y la geografía. De esta manera, dicha relación, se centraliza más específicamente, en el uso del deporte como mediación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la geografía escolar. Asi, el trabajo elaborado está constituido por una serie de apartados que se organizan de forma causal, donde cada uno se relaciona con el apartado inmediatamente anterior. De esta manera, inicialmente planteó los siguientes apartados: Justificación, Planteamiento del problema, Pregunta problematizadora, Objetivos (general y específicos), en los cuales, plasmo los intereses y la finalidad del trabajo elaborado. En segunda medida, plasmo la caracterización, tanto del municipio como de la institución educativa y la población en donde se puso en práctica la propuesta elaborada, así, en estos apartados evidencio de forma general puntos clave y de interés para el inicio del diseño didáctico propuesto. En tercera medida, hago una conceptualización del marco pedagógico y el marco teórico-conceptual propuesto. En cuanto al marco pedagógico hago una caracterización de los conceptos de: educación, pedagogía, didáctica, aprendizaje, enseñanza, aprendizaje basado en problemas y aprendizaje colaborativo. En cuanto, al marco teórico-conceptual hago una caracterización de los conceptos de: geografía escolar y deporte. En cuarto lugar, realizo el diseño de la mediación didáctica, en la cual, propongo cuatro actividades alrededor de los siguientes temas: 1) Contextualización de los pisos bioclimáticos y su relación en el desarrollo económico de las colonias en América, 2) territorio, clima, flora y fauna, 3) cuidado del medio ambiente, 4) Consecuencias ambientales por parte del ser humano sobre el territorio. En quinto lugar, finalmente, realizo la sistematización del proceso, el análisis y planteo los resultados y conclusiones del trabajo realizado, con estos apartados, plasmo los alcances, límites, reflexiones teóricas, metodológicas, didácticas y personales en torno a todo el trabajo realizado.
        Materias
        Deporte
        Geografía
        Escolar
        Didáctica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018