es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        La naturaleza eléctrica del corazón como un problema de conocimiento : estudio sobre las implicaciones que tiene su interpretación desde el contexto de los sistemas dinámicos y la geometría fractal.

        Fecha
        2023
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18939
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8738736
        Autor
        Soracipa Muñoz, Ribká
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        La actividad eléctrica cardiaca de un sujeto queda registrada en el electrocardiógrafo y su representación gráfica en el electrocardiograma muestran trazados variables que desencadenan frecuencias cardiacas variables. Esta es una de las razones por la cual se vuelven difíciles de interpretar. Cuestionarse por la variabilidad de la frecuencia cardiaca, puede dirigir una investigación que encuentre que las representaciones mecánicas del movimiento del corazón ya mostraban esta variabilidad, la cual serían años después corroboradas cuando se graficó el comportamiento eléctrico del corazón. Esta variabilidad ya es considerada un problema de investigación en la cardiología, pero no un problema de conocimiento el cual convoca a las ciencias naturales a que continúen con su estudio. Después de las consideraciones anteriores se ha propuesto como objetivo es estructurar un seminario que introduzca a los estudiantes de pregrado de medicina en la interpretación del electrocardiograma desde el contexto de los sistemas dinámicos y la geometría fractal, a partir del reconocimiento de la naturaleza eléctrica del corazón como un problema de conocimiento. Para llevar a cabo dicho seminario es necesario considerar la historia que permitió llegar al electrocardiograma, ir al fondo de la metodología que propone el grupo Insight de interpretar dicha variabilidad en contexto de los sistemas dinámicos y la geometría fractal, analizando también las implicaciones que tiene llevar esta metodología al aula.
        Materias
        Corazón
        Electricidad
        Sistemas dinámicos
        Geometría fractal
        Atractor

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018