es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Catarsis sonora : mujeres rompiendo las barreras del silencio. Colombianas que crean historia en la música, el sonido y el pensamiento.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/18179
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8738410
        Autor
        García Acosta, Laura Paola
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación surge de la necesidad frente al reconocimiento del papel de las mujeres como creadoras de la historia en algunos campos del quehacer musical en Colombia como lo son la composición, la dirección, la interpretación, el canto, la ingeniería de sonido, la producción de audio, la musicología y las manifestaciones colectivas de mujeres en la música como lo son las comunidades y los festivales. Al mismo tiempo, emerge de la importancia del análisis de las algunas formas de visibilización y empoderamiento femenino que se han desarrollado de forma activa en los últimos años debido a las brechas de género presentes en la música, por tanto, busca responder las preguntas: ¿De qué forma las mujeres han creado historia en la música, el audio y el pensamiento musicológico y a su vez han contribuido a la visibilización y fortalecimiento de las mujeres en sus diferentes campos del quehacer musical en Colombia? Y ¿Qué problemáticas asociadas a su género han tenido las mujeres que han creado espacios para el empoderamiento de mujeres en la música y el audio del país? Entre otras preguntas que surgen al estudiar las relaciones entre género y música en el contexto colombiano.
        Materias
        Mujeres en la música en Colombia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018