Colombia
|
Xirco Xue-Cha "Circo contemporáneo e identidad".
Fecha
2022Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Ruiz Caicedo, Brayan Camilo
Institución
Resumen
Esta investigación, surgida de un proceso de varios años de indagación como artistaformador y que recopila la parte final de mi proceso académico de pregrado, tiene como
objetivo principal reconocer el valor que tienen las artes circenses para nuestra sociedad
contemporánea. Valor que se sitúa, principalmente, en los campos de la creación artística y
la pedagogía artística, pero que ustedes: lectores, profesores, estudiantes, artistas de circo,
entre otros, están invitados a cuestionar y/o potenciar los hallazgos enunciados en la
presente investigación. Considero que el circo tiene todas las características para
posicionarse como un arte posibilitador de cambios significativos en nuestros contextos y
que es necesario trascender y transformar su legado canónico de ser meramente
entretención. Este proceso investigativo está documentado en tres partes, tres momentos,
tres experiencias, y a su vez, tres libros.
En el primer libro “Perspectivas teóricas” encontrarán todos los fundamentos teóricos,
investigativos, pedagógicos y artísticos por los cuales se transitó en la investigación. En ese
sentido, este libro permitirá situar los contenidos que se abordaron en el proceso formativo
y creativo con la comunidad.
El segundo libro “Xirco Xue-Cha, una experiencia formativa abierta a la comunidad”
contiene una narrativa muy descriptiva sobre las vivencias que permitieron situar y
concretar el tema de investigación presente y su correspondiente aplicación en la
comunidad. Así mismo, este libro describe las experiencias significativas que se tuvieron en
el encuentro con la comunidad y el respectivo desarrollo de la primera fase de formación de
acuerdo a la metodología de Investigación-Acción-Creación-Artística (I.A.C.A).
El tercer libro “Indagaciones creativas” contiene la narrativa procesual del proceso de
exploración creativa que dio origen a la obra “Violentia, un bello exabrupto” y que permite
situar todos los hallazgos, cuestionamientos y preguntas, que surgen del proceso de
laboratorio creativo, construido alrededor del circo contemporáneo.