La educación física desde una perspectiva queer.
Fecha
2022Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Otavo Barrero, Valentina
Aleman Quevedo, Jennifer Natalia
Rodríguez, Diana Cristina
Institución
Resumen
Este trabajo de grado propone una educación física desde una perspectiva Queer, que tiene como intención cuestionar y replantear las relaciones en las cuales se ha establecido unos roles de género que ha encasillado a los seres humanos, en formas de ser y de actuar dentro de la sociedad. Ahora bien, la educación física como disciplinar ha hecho más visible en los cuerpos estas formas establecidas de ser hombre y ser mujer, en las practicas corporales desarrolladas a lo largo de su historia. Es por esto que se hace necesario la deconstrucción de comportamientos y practicas sexistas, machistas y discriminatorias, que generan diferentes violencias y negación de otras formas de ser cuerpo, por fuera de la heteronormatividad. Por ende, este proyecto plantea desde la conciencia corporal un reconocimiento consigo mismo y con el otro, para la exploración de nuevas subjetividades, entendiendo la diversidad del ser humano. Asumiendo así, una postura desde la pedagogía Queer, en donde se creen espacios libres de roles de género, llegando a la transformación de nuevas formas de relaciones, en la búsqueda un ser humano que abrace y reconozca la diversidad, capaz de reinventarse, con una mirada Queer de la vida.