Trabajo de grado - Especialización
Estudio descriptivo de las estrategias didácticas desarrolladas por los docentes para promover el pensamiento formal y matemático
Registro en:
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
Autor
Aldana Cetina, Liria
Bautista Albornoz , Sandra
Cipagauta Aguilar , Cesar Augusto
Espinosa Duarte , Angie
Munévar Ospina , Andrés
Romero Osorio, Álvaro
Institución
Resumen
Este estudio tuvo como propósito conocer las estrategias didácticas desarrolladas por los docentes para promover el pensamiento científico y matemático. Se realizó un estudio descriptivo donde se aplicaron técnicas cualitativas y cuantitativas (multi-método). Se desarrolló la técnica del grupo focal, se construyó y aplicó una encuesta de respuesta múltiple sobre las didácticas disponibles para el desarrollo del pensamiento científico en el Colegio Distrital Alfonso López Michelsen, de la localidad de Bosa, en la ciudad de Bogotá, con los docentes de ciencias y matemáticas. Los referentes teóricos del estudio son Educación, Pedagogía, Didáctica, pensamiento científico, formal y matemático. Los resultados mostraron que los educadores conocen una variedad de estrategias didácticas; utilizan variadas estrategias metodológicas, técnicas y procedimientos. Sin embargo, se evidencia una tendencia por parte de los docentes participantes hacia el uso de las estrategias didácticas tradicionales. Los profesores reportan dificultades, la cantidad de estudiantes por salón, las restricciones a las actividades de campo, las diferencias de edades entre los alumnos y los inconvenientes del entorno social de los estudiantes. Finalmente, este estudio corroboró que al referirse a las estrategias didácticas más utilizados por los educadores para el desarrollo del pensamiento científico, se encuentran los métodos inductivo, analógico y sistémico evidenciando poco uso y desarrollo del método deductivo el cual contribuye significativamente al desarrollo del pensamiento científico. This study was developed using a descriptive researching, where the information was collected using qualitative and quantitative techniques, besides, Focus Group methodology which included matters as Education, Pedagogy, Didactic and Legislation. A survey with different answers about didactical strategies was applied for formal and mathematical thought development, in sciences and mathematics teachers in the Colegio Alfonso López Michelsen IED, Bosa locality, Bogotá city, with sciences and mathematics teacher. Those results showed, educators know different didactical strategies, including methodological, techniques and procedures. However, normally they use a traditional method. Also, some problems like the number of students, restrictions in field activities, different students ages, and social environment problems are add too. Finally, this study proves that learning methods more used by teachers to develop that kind of thought, it`s possible to find the inductive, analogic and systemic methods what shows less use and develop of deductive method, which significantly contributes to develop the formal thought. Especialización Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria