Trabajo de grado - Maestría
De los saberes cotidianos a la competencia cultural.
Autor
Pérez Castro, Aracely
Institución
Resumen
El objetivo principal del trabajo es detectar que saberes lógicosimbólicos, históricos y estéticos han adquirido los jóvenes en su entorno para saber su incidencia en el desarrollo de la competencia cultural; todo lo anterior, está basado en la propuesta de Jesús Martín Barbero quien considera que en la escuela contemporánea deben reconocerse estos tres saberes, porque ellos expresan todo el saber que los educandos han adquirido en su entorno y que puede ser aprovechado en el aula, propiciando desde esta experiencia, un cambio de paradigma educativo que rompa la estructura de enseñanza tradicional en el aula, dando así la oportunidad al educando de ser transmisor de conocimiento. Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá