Trabajo de grado - Pregrado
Reconversión del espacio público sub-utilizado para generar microclima urbano en Plaza Zea Medellín
Autor
Ruiz Correa, Susana Leonor
Molina Acevedo, Yehiri Natalia
Institución
Resumen
El espacio público determina el carácter de una ciudad, es allí donde se desarrolla la integración social de los ciudadanos; es el integrador de la vida social y urbana, sin embargo las dinámicas que se desarrollan dentro de este se dan según el contexto en donde se encuentra, lo que sucede en su interior no va directamente relacionado solo con el fin para el que fue diseñado sino también con las relaciones que se despliegan a su alrededor; debido a esto Plaza de Zea en Medellín, es un lugar que ha sido sub utilizado, ya que las dinámicas de su entorno inmediato limitan el uso del espacio por las personas , como consecuencia de esto quedan en el abandono o a merced de un grupo social determinado que disgrega y contribuye al continuo deterioro del espacio.
Por lo tanto, se identifica que Plaza de Zea como uno de los lugares más opcionados para realizar una restauración física y social, debido a su ubicación y memoria simbólica de la ciudad. Se considera indispensable para el lugar realizar una reconvención e integración del espacio público, permitiendo así una recuperación de dicha plaza, que permita el uso libre del espacio y rescatar la memoria del lugar
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
Silva, Miguel Ángel -
Imaginarios urbanos en la construcción trialéctica del espacio, el caso de la Ciudadela el Recreo.
Lengua Otavo, Luis Enrique (Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Estudios SocialesFacultad de Humanidades, 2019)Este trabajo investigativo se enmarca en la Línea Construcción Social del Espacio de la Maestría en Estudios Sociales. Con esta investigación se identifican los imaginarios urbanos construidos en la Ciudadela El Recreo y ...