dc.contributor | Patiño Vanegas, Juan Esteban | |
dc.creator | Ruiz Correa, Susana Leonor | |
dc.creator | Molina Acevedo, Yehiri Natalia | |
dc.date | 2016-12-06T16:26:49Z | |
dc.date | 2016-12-06T16:26:49Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date | 2015-11-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:34:24Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:34:24Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/3277 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735422 | |
dc.description | El espacio público determina el carácter de una ciudad, es allí donde se desarrolla la integración social de los ciudadanos; es el integrador de la vida social y urbana, sin embargo las dinámicas que se desarrollan dentro de este se dan según el contexto en donde se encuentra, lo que sucede en su interior no va directamente relacionado solo con el fin para el que fue diseñado sino también con las relaciones que se despliegan a su alrededor; debido a esto Plaza de Zea en Medellín, es un lugar que ha sido sub utilizado, ya que las dinámicas de su entorno inmediato limitan el uso del espacio por las personas , como consecuencia de esto quedan en el abandono o a merced de un grupo social determinado que disgrega y contribuye al continuo deterioro del espacio.
Por lo tanto, se identifica que Plaza de Zea como uno de los lugares más opcionados para realizar una restauración física y social, debido a su ubicación y memoria simbólica de la ciudad. Se considera indispensable para el lugar realizar una reconvención e integración del espacio público, permitiendo así una recuperación de dicha plaza, que permita el uso libre del espacio y rescatar la memoria del lugar | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 94 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Arquitectura, Arte y Diseño | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.publisher | Medellín | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Medellín | |
dc.source | Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-3787t | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Microclima | |
dc.subject | Hito | |
dc.subject | Espacio público | |
dc.subject | Reconvención | |
dc.subject | Articulación | |
dc.subject | Sub - utilización del espacio | |
dc.subject | Espacio público | |
dc.subject | Edificios públicos | |
dc.subject | Urbanismo | |
dc.subject | Arquitectura urbana | |
dc.subject | Estructura urbana | |
dc.subject | Espacio en arquitectura | |
dc.title | Reconversión del espacio público sub-utilizado para generar microclima urbano en Plaza Zea Medellín | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |