Artículo de revista
La decisión judicial y las reglas de la argumentación desde la teoría de la argumentación de Neil Maccormick
Autor
León Scarpeta, Sara Natalia
Paredes Escobar, María Juliana
Institución
Resumen
The purpose of this research is to approach to Neil MacCormick’s argumentation theory, which is part of the tradition of the law of English origin, which in turn is drawn from the empiricism. In its nuclear elements (principle of universality, coherence, consistency and consequentialist arguments), MacCormick’s theory of argumentation, determines parameters that lead to reasonable legal decision, pursuant to a bivalence between dogmatic demands own rules, legal principles and real-world experiences. In understanding this theory should be noted that the key role is the study of easy and difficult cases. The use of practical reason leads us to think in logical arguments or formal correctness or in practical human actions that lead to achieving not justify arbitrary arguments, in the court decision. Finally, a critical analysis is performed to determine if these parameters set forth in MacCormick’s theory of argumentation, are sufficient for a correct ruling. El propósito de esta investigación, es abordar la teoría de la argumentación desde Neil MacCormick, que se enmarca dentro de la tradición del Derecho de origen inglés, que a su vez se traza desde la empírea. En sus elementos nucleares (principio de universalidad, coherencia, consistencia y los argumentos consecuencia listas), la teoría de la argumentación de MacCormick, determina parámetros que conducen a obtener una decisión jurídica razonable, en aplicación de una bivalencia entre las exigencias dogmáticas propias de las reglas y principios jurídicos y la experiencia en el mundo real. Dentro de la comprensión de esta teoría debe destacarse el papel material que representa el estudio de los casos fáciles y difíciles. El uso de la razón práctica conduce a pensar en argumentos lógicos de corrección formal y argumentos prácticos o de las acciones humanas, que conducen a lograr justificar de manera no arbitraria, la decisión judicial. Finalmente, se realiza un análisis crítico para determinar si estos parámetros expuestos en la teoría de argumentación de MacCormick, son suficientes para una correcta decisión judicial.