Trabajo de grado - Especialización
Intervención cognitivo-conductual en dificultades de regulación emocional y asertividad: un estudio de caso.
Registro en:
Cantillo Torres, B. (2022). Intervención cognitivo-conductual en dificultades de regulación emocional y asertividad: Un estudio de caso [Trabajo de grado
Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.
Autor
Cantillo Torres, Blanca Paola
Institución
Resumen
El estudio de caso presentado a continuación trata de una consultante que acude a tratamiento psicológico motivada por el deseo de mejorar sus habilidades para la gestión de emociones e impulsos, así como sus dinámicas de comunicación y relación familiar. Al no considerarse que sus malestares obedezcan a un trastorno mental especifico, se han situado dentro de la categoría CIE-10: R45.87 Otros síntomas y signos que involucran el estado emocional (Impulsividad); hallándose dos problemas fundamentales a trabajar: el déficit de regulación emocional y el déficit de habilidades comunicativas, ambos profundizados y operacionalizados en páginas siguientes. En el proceso evaluativo se hizo uso de instrumentos de medición objetivos para las variables desregulación emocional y asertividad, a través de la Escala de Dificultades de Regulación Emocional DERS y del Inventario de Asertividad de Gambrill y Richey, respectivamente. La intervención estuvo dirigida a reestructurar los aspectos cognitivos disfuncionales asociados a sus emociones y conductas impulsivas, y a entrenar en el control de la activación emocional y en un estilo de comunicación asertiva. Finalmente, se consiguió una reducción de sus limitaciones focalizadas como dificultades de regulación emocional y de habilidades comunicativas/asertividad. Este estudio recoge el trabajo terapéutico adelantado en un caso de dificultades de regulación emocional y asertividad. Pregrado Especialista en Psicología Clínica