Trabajo de grado - Pregrado
Estrategias pedagógicas en la educación de niños autistas (TEA)
Autor
Castro Ortiz, Margarita Maria
Ñañez Girón, Diana Marcela
Institución
Resumen
The present work entitled "Pedagogical strategies in the education of autistic children", was made, from the period 2016-2, with an initial interest to which was the starting point, this had the purpose of doing a search between documentary in books, magazines, comics, etc. In this sense. This moment was called dispersion, as it was a first approach to relevant documents and information, which had a perspective of early childhood. In addition, the documentary mass on the search of childhood and advertising, I cover much of our research, with the aim of analyzing the approaches of advertising, marketing and consumption in childhood years ago. Therefore, we have recognized global brands that are leaders in the participation of children in the image of a product, therefore, we reach the moment of definition where we define and specify our search. In such a way that I change the search, consequently, we transform the research. Therefore, the chosen theme was based on the pedagogical strategies in children with autism, however, documentary searches and also an investigation of the context in a foundation of the city of Cali. Finally, this moment is called extension, this moment giving an intersubjective view of the professionals through interviews on the implementation of strategies and giving meaning to the search and collection of information to reflect on the significant in the life of children with autism spectrum disorder. El presente trabajo de grado titulado estrategias pedagógicas en la educación de los niños autistas, comenzó desde el periodo 2016-2, con un interés inicial el cual fue el punto de partida, donde se llevaron a cabo procedimientos de búsqueda entre documentos, libros, revistas, fotografías, comics, etc. En ese sentido, este momento se le llamó dispersion, puesto que era un primer acercamiento a los documentos e información relevante, que tuvo miras a la primera infancia. Al estar frente a esta masa documental optamos por una búsqueda acerca de la infancia y publicidad, un tema que abarco gran parte de nuestra investigación, con el propósito de analizar los acercamientos de la publicidad, marketing y consumo en la infancia desde años atrás. Por esta razón, se reconocieron marcas a nivel mundial que son líderes en comprometer a los niños en imagen de un producto, por ende, llegamos al momento de acotación donde definimos y concretamos nuestra búsqueda, que cambio, en consecuencia, de lo investigado. Por consiguiente, el tema escogido fue con base a las estrategias pedagógicas en los niños autistas, sin embargo, se realizaron búsquedas documentales y también una investigación del contexto en una fundación de la ciudad de Cali. Finalmente, este momento se denominó ampliación dando una mirada intersubjetiva de profesionales a través de entrevistas acerca de la implementación de estrategias y dio sentido a la búsqueda y recolección de información para reflexionar sobre los aspectos significativos en la vida de los niños con el trastorno de espectro autista(TEA).