Trabajo de grado - Pregrado
Realidad virtual para la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual. Artículo de revisión
Registro en:
Arata Hernández, Y., Salazar Montes, S. & Suárez Prieto, N. S. (2021). Realidad virtual para la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual. Artículo de revisión. [Trabajo de grado de Fonoaudiología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
Autor
Arata Hernández, Yeimmi
Salazar Montes, Stephany
Suárez Prieto, Nathalia Susana
Institución
Resumen
Objetivo: Analizar las investigaciones recientes sobre realidad virtual para la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual. Metodología: Revisión de artículos relacionados con la temática realidad virtual para la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual; empleándose las siguientes bases de datos Taylor y Francis, Springer Journals, Scopus, Science Direct, Scielo, Redalcy, Google académico, ERIC, Ebsco y Dialnet; así como repositorios institucionales de la Universidad Nacional, Universidad de Cartagena y Universidad de San Buenaventura. Resultados: A partir de los resultados encontrados en la búsqueda bibliográfica, teniendo en cuenta las palabras clave insertadas en las bases de datos, se pudieron obtener un total de 1.654 documentos, comprendidos en artículos académicos, tesis y revisiones. Los cuales 15 cumplen con los criterios pertinentes para ser incluidos en este artículo de revisión, igualmente, se descartaron documentos por lectura exhaustiva y otros por ser estudios duplicados. Por lo anterior, se tuvieron en cuenta para el contenido temático 8 artículos, 2 tesis y 5 artículos de revisiones en total. Conclusiones: Dentro del marco de la educación inclusiva se deben brindar todas la posibilidades de aprendizaje para el estudiante, más aún cuando esté presente una discapacidad; en este sentido la Realidad Virtual como aquel medio que le permite a los estudiantes mejorar sus habilidades cognitivas, socioemocionales, conductuales y el lenguaje, permite incorporar elementos del juego en un contexto de aprendizaje, haciendo que mejore la motivación para aprender, así como los resultados del proceso formativo, posibilitando un entorno educativo innovador, que contribuya al desarrollo del aprendizaje activo y que promueva una mayor interacción entre los participantes Abstract Objective: To analyze recent research on virtual reality for the inclusive education of students with intellectual disabilities. Methodology: Review of articles related to virtual reality for the inclusive education of students with intellectual disabilities; using the following databases: Taylor y Francis, Springer Journals, Scopus, Science Direct, Scielo, Redalcy, Academic Google, Realidad virtual para la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual. Artículo de revisión 4 ERIC, Ebsco and Dialnet; as well as institutional repositories of the National University, University of Cartagena and University of San Buenaventura. Results: From the results found in the bibliographic search, taking into account the keywords inserted in the databases, a total of 1.654 documents could be obtained, including academic articles, theses and reviews. Of which 15 meet the relevant criteria to be included in this review article, documents were also discarded due to exhaustive reading and others because they were duplicate studies. Therefore, a total of 8 articles, 2 theses and 5 review articles were taken into account for the thematic content. Conclusions: Within the framework of inclusive education, all learning possibilities must be provided for the student, especially when a disability is present; In this sense, Virtual Reality as that means that allows students to improve their cognitive, socio-emotional, behavioral and language skills, allows incorporating elements of the game in a learning context, improving the motivation to learn, as well as the results of the training process, enabling an innovative educational environment that contributes to the development of active learning and promotes greater interaction among participants. Pregrado Fonoaudiólogo
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aula virtual. Conceptos generales, fundamentos teóricos de Aula Virtual, educación virtual, elementos del Aula Virtual, ventajas y desventajas del Aula Virtual, aplicaciones con Aula Virtual
Anaya Garay, Rosario Ruví (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-12-30)Las aulas virtuales son un complemento esencial de esta modalidad de tiempos modernos. La educación a distancia facilita la distribución de conocimientos entre los estudiantes. En este tipo de entornos de aprendizaje, se ... -
AULA VIRTUAL Conceptos generales, fundamentos teóricos de Aula Virtual, educación virtual, elementos del Aula Virtual, ventajas y desventajas del Aula Virtual, aplicaciones con Aula Virtual.
Pilco Sotomayor, Killer (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2018-12-06)El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las aulas virtuales son entornos digitales en los que los estudiantes pueden adquirir conocimientos accediendo a ellos a través de Internet. Es por eso que ...