Articulo Revista Indexada
La caracterización premoderna del barrio y el arrabal en Las leyes de la frontera
Registro en:
Sánchez, L. P. C. (2022). La caracterización premoderna del barrio y el arrabal en Las leyes de la frontera. Artifara, (22.2), 389-402.
1594-378X
Autor
Cordero Sánchez, Luis Pascual
Institución
Resumen
Se propone una lectura de Las leyes de la frontera (2012) de Javier Cercas, con alusiones a la versión cinematográfica homónima de Daniel Monzón (2021), centrada en el análisis del espacio urbano y de los personajes principales que lo ocupan. Se concluye que la novela construye un espacio urbano premoderno en su primera parte en el que coloca a jóvenes delincuentes, los quinquis, con unas características exóticas, románticas y orientalizadas para quienes la condición premoderna del barrio y la periferia es el único contexto posible. La segunda parte desmonta la mitomanía en torno a dichos personajes, alterando con ellos el entorno urbano, dando pie bien a la gentrificación, una ciudad simulacro y de consumo, bien al exilio a los espacios liminares de la urbe de unos personajes que, despojados del halo romántico, pasan a ser vidas desperdiciadas incapaces de integrarse en la modernidad líquida.