masterThesis
El sentido espacial de las matemáticas en la arquitectura a través del aprendizaje basado en proyectos en 3º de ESO
Autor
Arjonilla-García, Pablo José
Institución
Resumen
En la vida cotidiana no somos conscientes de que nuestro entorno más próximo está basado
en las matemáticas. Podemos pasear a diario por las calles de nuestro barrio pero realmente
no las conocemos. Las vemos pero no las observamos. El objetivo es diseñar una propuesta
de intervención para el aprendizaje del sentido espacial de las matemáticas a través de la
arquitectura para el curso de 3º de ESO, utilizando la metodología del aprendizaje basado en
proyectos.
Concretamente, se trabaja la geometría de tres dimensiones apoyado en el diseño de un
paseo matemático por la ciudad de Sevilla y analizando edificios locales e internacionales. De
esta forma se consigue incrementar la motivación del alumnado en el aprendizaje de las
matemáticas relacionándolas con la vida cotidiana, además de facilitar un aprendizaje
significativo con la creación de recursos de visualización con material reciclable manipulativo
y el software Geogebra.
Se concluye con ese cambio de mirada hacia su entorno más cercano, dándole mayor
importancia a la arquitectura que les rodea. Y como tema transversal se contribuye a la
alfabetización digital, educando en un uso ético y racional de las tecnologías.