es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Sistema de votaciones Universidad Jorge Tadeo

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31800
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731183
        Autor
        Landinez Higuera, Jose Sebastian
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto de grado se enfoca en crear y desarrollar un prototipo base para el sistema de votaciones para la universidad Jorge Tadeo Lozano, para mejorar la seguridad, el diseño y la implementación del portal actual utilizado en el proceso electoral de la institución. El prototipo servirá de base para desarrollar el nuevo sistema electoral, para explorar y perfeccionar aspectos del sistema, como la seguridad de la información, la usabilidad y la experiencia del usuario. A través de este enfoque, se busca garantizar un proceso electoral más eficiente, confiable y satisfactorio para todos los participantes. En reuniones programadas con actores interesados, como estudiantes, profesores, jefe de área, secretaría general y gestión humana, se recopilan los requisitos y necesidades específicas de cada uno. El nuevo sistema de votaciones se diseñará y construirá de manera que cumpla con estas demandas y proporcione una experiencia de usuario mejorada. La accesibilidad del sistema es un aspecto clave, por lo que se garantizará que el nuevo portal sea compatible con diferentes navegadores web y esté disponible desde cualquier ubicación con conexión a Internet. Los usuarios, tanto profesores como estudiantes y otros participantes del proceso electoral, podrán acceder al sistema a través del portal universitas, el cual servirá como punto de entrada para todas las funcionalidades relacionadas con las votaciones. Uno de los principales enfoques del proyecto es fortalecer la seguridad del sistema de votaciones. Se implementará un nuevo sistema basado en JSON Web Tokens (JWT) para la autenticación y autorización de los usuarios. El uso de JWT proporcionará una capa adicional de protección, evitando accesos no autorizados y garantizando la integridad de la información y los votos registrados. Además, se trabajará en la mejora del diseño del portal, buscando una interfaz más intuitiva y atractiva visualmente. Se tendrán en cuenta las buenas prácticas de diseño de experiencia de usuario (UX) para optimizar la navegación y facilitar el uso del sistema, tanto en dispositivos de escritorio como en dispositivos móviles. En términos de implementación, se utilizarán tecnologías actuales y se seguirán buenas prácticas de desarrollo de software. El código del nuevo sistema de votaciones se desarrollará siguiendo los principios de modularidad, escalabilidad y mantenibilidad, lo que permitirá futuras actualizaciones y mejoras sin comprometer la estabilidad y el rendimiento del sistema. Este proyecto de grado pretende desarrollar un prototipo del sistema de votaciones mejorado y actualizado, que servirá de base para crear un nuevo sistema de elecciones en la universidad Jorge Tadeo Lozano. El prototipo se diseñará teniendo en cuenta los requisitos y expectativas de los interesados involucrados, y se implementarán medidas de seguridad, una interfaz intuitiva y una sólida base tecnológica para optimizar el proceso electoral y brindar una experiencia satisfactoria a todos los participantes. Este prototipo sentará las bases para la futura implementación del nuevo sistema de elecciones, que estará respaldado por los avances y aprendizajes obtenidos durante el desarrollo del proyecto de grado.
        Materias
        SIstemas de votaciones
        Angular
        Springboot y Oracle db

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018