dc.contributorRuiz Dorante, Edgar Jose
dc.creatorLandinez Higuera, Jose Sebastian
dc.date.accessioned2023-08-24T23:52:56Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:18:17Z
dc.date.available2023-08-24T23:52:56Z
dc.date.available2023-09-07T13:18:17Z
dc.date.created2023-08-24T23:52:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31800
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731183
dc.description.abstractEste proyecto de grado se enfoca en crear y desarrollar un prototipo base para el sistema de votaciones para la universidad Jorge Tadeo Lozano, para mejorar la seguridad, el diseño y la implementación del portal actual utilizado en el proceso electoral de la institución. El prototipo servirá de base para desarrollar el nuevo sistema electoral, para explorar y perfeccionar aspectos del sistema, como la seguridad de la información, la usabilidad y la experiencia del usuario. A través de este enfoque, se busca garantizar un proceso electoral más eficiente, confiable y satisfactorio para todos los participantes. En reuniones programadas con actores interesados, como estudiantes, profesores, jefe de área, secretaría general y gestión humana, se recopilan los requisitos y necesidades específicas de cada uno. El nuevo sistema de votaciones se diseñará y construirá de manera que cumpla con estas demandas y proporcione una experiencia de usuario mejorada. La accesibilidad del sistema es un aspecto clave, por lo que se garantizará que el nuevo portal sea compatible con diferentes navegadores web y esté disponible desde cualquier ubicación con conexión a Internet. Los usuarios, tanto profesores como estudiantes y otros participantes del proceso electoral, podrán acceder al sistema a través del portal universitas, el cual servirá como punto de entrada para todas las funcionalidades relacionadas con las votaciones. Uno de los principales enfoques del proyecto es fortalecer la seguridad del sistema de votaciones. Se implementará un nuevo sistema basado en JSON Web Tokens (JWT) para la autenticación y autorización de los usuarios. El uso de JWT proporcionará una capa adicional de protección, evitando accesos no autorizados y garantizando la integridad de la información y los votos registrados. Además, se trabajará en la mejora del diseño del portal, buscando una interfaz más intuitiva y atractiva visualmente. Se tendrán en cuenta las buenas prácticas de diseño de experiencia de usuario (UX) para optimizar la navegación y facilitar el uso del sistema, tanto en dispositivos de escritorio como en dispositivos móviles. En términos de implementación, se utilizarán tecnologías actuales y se seguirán buenas prácticas de desarrollo de software. El código del nuevo sistema de votaciones se desarrollará siguiendo los principios de modularidad, escalabilidad y mantenibilidad, lo que permitirá futuras actualizaciones y mejoras sin comprometer la estabilidad y el rendimiento del sistema. Este proyecto de grado pretende desarrollar un prototipo del sistema de votaciones mejorado y actualizado, que servirá de base para crear un nuevo sistema de elecciones en la universidad Jorge Tadeo Lozano. El prototipo se diseñará teniendo en cuenta los requisitos y expectativas de los interesados involucrados, y se implementarán medidas de seguridad, una interfaz intuitiva y una sólida base tecnológica para optimizar el proceso electoral y brindar una experiencia satisfactoria a todos los participantes. Este prototipo sentará las bases para la futura implementación del nuevo sistema de elecciones, que estará respaldado por los avances y aprendizajes obtenidos durante el desarrollo del proyecto de grado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherIngeniería de Sistemas
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
dc.relationRocío, M. D., & Siguencia, S. (s/f). “ANALISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL PORTAL WEB DEL COLEGIO CESAR ANDRADE Y CORDERO”. Edu.ec. Recuperado el 15 de julio de 2023, de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1604/17/UPSCT002147.pdf
dc.relation01_desarrollosmovnet. (s/f). Ciclo de vida del software. Pbworks.com. Recuperado el 23 de junio de 2023, de https://ingsw.pbworks.com/f/Ciclo+de+Vida+del+Software.pdf
dc.relationSuryotrisongko, H., Jayanto, D. P., & Tjahyanto, A. (2017). Design and development of backend application for public complaint systems using microservice spring boot. Procedia Computer Science, 124, 736–743. https://doi.org/10.1016/j.procs.2017.12.212
dc.relationCarnell, J., & Sanchez, I. (2021). Spring Microservices in Action (2a ed.). Manning Publications. https://www.manning.com/books/spring-microservices-in-action
dc.relation(S/f). Upv.es. Recuperado el 15 de julio de 2023, de https://lemus.webs.upv.es/wordpress/wpcontent/uploads/2020/07/angular_compressed.pdf
dc.relationSistema Web utilizando Framework Angular para el proceso de mantenimiento de equipos de TI en la Empresa MRJ Servicios TEC (S/f-b). Recuperado el 15 de junio de 2023, de http://file:///C:/Users/USER/Downloads/Arrieta_TRJ-Castillo_MAC-SD.pdf
dc.relationGran Libro de AngularJS (S/f-c). O’Reilly,Brand Green & Shyman sesbadri el 20 de 2015, de http://file:///C:/Users/USER/Downloads/AngularJS-Brad-Green-ShyamSeshadri(www.ebook-dl.com).pdf
dc.relationde Sistemas, T. P. O. el T. P. de I. (s/f). Desarrollo de un sistema web utilizando angular framework y rest (Transferencia de estado representacional) para la gestión de historias electrónicas. Edu.pe. , de https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/3295/Jose_Tesis_Lic enciatura_2019.pdf?sequence=4&isAllowed=y
dc.relationBravo Ruiz, I., & Arturo, J. (s/f). FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO. Edu.pe. de https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/5875/Sosa%20Quispe% 20Obed%20Neftali.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationStack Overflow - where developers learn, share, & build careers. (s/f). Stack Overflow. Recuperado el , de https://stackoverflow.com/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.subjectSIstemas de votaciones
dc.subjectAngular
dc.subjectSpringboot y Oracle db
dc.titleSistema de votaciones Universidad Jorge Tadeo


Este ítem pertenece a la siguiente institución