es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Documento técnico de soporte (DTS) Plan parcial estación metro no 12 - San Victorino renueva

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31814
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731144
        Autor
        Guarin Barajas, Hector Manuel
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El presente documento desarrolla los contenidos del plan parcial “San Victorino Renueva”, el cual busca crear conexión con la estación número 12 de la primera línea del Metro de Bogotá (PLMB), a partir de la rehabilitación del sector, sin dejar de lado su vocación de uso comercial. De acuerdo a lo anterior, se proponen distintas tipologías arquitectónicas de usos mixtos, donde el comercio se concentra en las primeras plantas, manteniendo la dinámica comercial del sector. Por otra parte, se busca crear nuevos espacios públicos con zonas verdes, que ayuden a disminuir la contaminación ambiental y auditiva del sector, generando una imagen mucho más segura para los usuarios que habitan y transitan frecuentemente el lugar. Este documento se estructura a partir de cinco capítulos. El primer capítulo aborda la memoria justificativa o introducción de la propuesta con detalles sobre la justificación del proyecto, la localización y delimitación del polígono de intervención, sus condiciones normativas y la configuración predial. El segundo capítulo presenta el diagnóstico del lugar, por medio del análisis de las diferentes estructuras del territorio (ecológica, funcional, socioeconómica, entre otras), concluyendo sobre las problemáticas que presenta el sector. El tercer capítulo desarrolla la descripción del planteamiento urbanístico, el cual presenta los diferentes usos y tipologías que dan respuesta a las problemáticas observadas aprovechando las oportunidades que ofrece la PLMB en el lugar. El capítulo cuarto describe la norma urbana a partir de las diferentes fichas normativas del plan parcial propuesto, con sus respectivos índices de ocupación y construcción, usos permitidos, densidad, entre otros. El capítulo cinco presenta los resultados de la gestión del proyecto que expone el reparto de cargas y beneficios que sustentan el desarrollo del plan parcial. Finalmente, el capítulo seis presenta las principales conclusiones del trabajo. En síntesis, el plan parcial “San Victorino Renueva” reforzará las dinámicas actuales del sector, convirtiéndolo en un lugar atractivo para visitar, aumentando el flujo de usuarios a pie, nueva población residente, aumento la seguridad y unión entre el sector y la futura estación de la PLMB.
        Materias
        Centro histórico de Bogotá
        San Victorino
        Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB)

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018