es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        “Intervención a través de la arquitectura social en el barrio el zapatero.” “Centro Flexible Educativo”

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31876
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730447
        Autor
        Piedrahita González, Camila Andrea
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        Cartagena de Indias, es una ciudad rica en cultura, talentos, ecosistemas, arquitectura, famosa por su centro amurallado, sus playas y su gente tan alegre. Sin embargo, para nadie es un secreto que también es una ciudad supremamente fragmentada, donde la brecha social cada vez es más amplia, pocos son los privilegiados y muchos los afectados. La pobreza es una de las problemáticas que más afecta a la ciudad, los barrios en estrato 1 y 2 superan con creces a los barrios de estratos más altos. El barrio El Zapatero es uno de estos tantos barrios estrato 1, y al igual que el resto de barrios, la pobreza es solo una de sus múltiples problemáticas. Para este proyecto de grado se escogió este barrio a intervenir, porque, pese a todas la necesidades que presenta, lo consideramos un nicho cultural puesto que en este sector pasan cosas que en ningún otro barrio de la ciudad ocurren, como el tapizado de las calles con conchas de ostras, los festejos de champeta que se hacen todos los martes, que muchos habitantes hoy por hoy aún se mantienen gracias a la pesca artesanal, y como estas, un gran número de hechos que hacen único a este barrio. Por esto y más, se estudió, analizó e investigó todo respecto a ese sitio, nos adentramos en la comunidad, y buscamos sus principales necesidades, donde entre todas destaco, la falta de educación. En consecuencia, el proyecto propone ser un centro flexible educativo, que tiene en cuenta los principios de la arquitectura social, ya que esta nos brinda herramientas para mitigar las dinámicas de desplazamiento (otra de las problemáticas por las que atraviesa el barrio) y atender las necesidades sociales de los habitantes. El carácter flexible del proyecto se debe en especial, a los posibles cambios que puede atravesar el sector, y al hecho de que la educación en si misma siempre está en constante progreso y cambio, por tanto, el proyecto busca responder a estas situaciones antes de que sucedan.
        Materias
        Arquitectura social
        Diseño
        Cartagena

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018