dc.contributorSamper López, Joel
dc.creatorPiedrahita González, Camila Andrea
dc.date.accessioned2023-08-30T17:09:58Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:47:41Z
dc.date.available2023-08-30T17:09:58Z
dc.date.available2023-09-07T12:47:41Z
dc.date.created2023-08-30T17:09:58Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31876
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730447
dc.description.abstractCartagena de Indias, es una ciudad rica en cultura, talentos, ecosistemas, arquitectura, famosa por su centro amurallado, sus playas y su gente tan alegre. Sin embargo, para nadie es un secreto que también es una ciudad supremamente fragmentada, donde la brecha social cada vez es más amplia, pocos son los privilegiados y muchos los afectados. La pobreza es una de las problemáticas que más afecta a la ciudad, los barrios en estrato 1 y 2 superan con creces a los barrios de estratos más altos. El barrio El Zapatero es uno de estos tantos barrios estrato 1, y al igual que el resto de barrios, la pobreza es solo una de sus múltiples problemáticas. Para este proyecto de grado se escogió este barrio a intervenir, porque, pese a todas la necesidades que presenta, lo consideramos un nicho cultural puesto que en este sector pasan cosas que en ningún otro barrio de la ciudad ocurren, como el tapizado de las calles con conchas de ostras, los festejos de champeta que se hacen todos los martes, que muchos habitantes hoy por hoy aún se mantienen gracias a la pesca artesanal, y como estas, un gran número de hechos que hacen único a este barrio. Por esto y más, se estudió, analizó e investigó todo respecto a ese sitio, nos adentramos en la comunidad, y buscamos sus principales necesidades, donde entre todas destaco, la falta de educación. En consecuencia, el proyecto propone ser un centro flexible educativo, que tiene en cuenta los principios de la arquitectura social, ya que esta nos brinda herramientas para mitigar las dinámicas de desplazamiento (otra de las problemáticas por las que atraviesa el barrio) y atender las necesidades sociales de los habitantes. El carácter flexible del proyecto se debe en especial, a los posibles cambios que puede atravesar el sector, y al hecho de que la educación en si misma siempre está en constante progreso y cambio, por tanto, el proyecto busca responder a estas situaciones antes de que sucedan.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherArquitectura
dc.publisherFacultad de Artes y Diseño
dc.relation• Agudelo, L. M. J. (2020). La Arquitectura social como mecanismo en la dignificación de vida. Universidad Católica de Colombia.
dc.relation• Ariza, O. F. (2015). PLAN PARCIAL TRIà NGULO DE FENICIA CONEXIÓN LA PAZ “Arquitectura social incluyente†. Universidad Católica de Colombia.
dc.relation• Caballero, P. (2022, julio 24). American School foundation of Guadalajara /flansburgh architects. ArchDaily Colombia. https://www.archdaily.co/co/985339/american-school-foundation-of-guadalajara-flansburgh- architects?ad_source=search&ad_medium=projects_tab
dc.relation• Camacho Prats, A. (2017). La Arquitectura Escolar: Estudio de Percepciones. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS), 6.1(2017). https://doi.org/10.15366/riejs2017.6.1.002
dc.relationCardenas, D. (2016, agosto 18). Grupo de Escuelas ‘Simone Veil’ en Colombes / Dominique Coulon & associés. ArchDaily Colombia
dc.relationhttps://www.archdaily.co/co/793583/grupo-de-escuelas-simone-veil-en-colombes-dominique-coulon-and- associes?ad_source=search&ad_medium=projects_tab
dc.relation• Castañeda, W. M. N. (2019). Arquitectura flexible, adaptable y colectica: El espacio como eje de aprendizaje. Universidad Católica de Colombia.
dc.relation• Complejo Académico PUCP. (2017, marzo 30). Tandemarquitectura.pe. https://tandemarquitectura.pe/proyectos/complejo-academico-pucp-pid-10
dc.relation• Crisis de la educación en Cartagena: se caen los colegios y no hay contrato de aseo. (2022, agosto 24). PST-Colombia. https://www.magazine.pstcolombia.org/2022/08/crisis-de-la-educacion-en-cartagena-se-caen-los-colegios-y-no-hay-contrato-de-aseo/
dc.relationDatos climáticos y meteorológicos históricos simulados para Cartagena de Indias. (2022, noviembre 1). meteoblue. https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/cart agena-de-indias_colombia_3687238
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectArquitectura social
dc.subjectDiseño
dc.subjectCartagena
dc.title“Intervención a través de la arquitectura social en el barrio el zapatero.” “Centro Flexible Educativo”


Este ítem pertenece a la siguiente institución