es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Implementación de un modelo de gestión de la información para mejorar el proceso del área de docencia en una entidad reconocida como Hospital Universitario.

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31838
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730276
        Autor
        Galvis Navarrete, Monica Liliana
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        Es fundamental comprender el valor de las herramientas tecnológicas, como los sistemas de gestión de información, para potenciar tanto la eficiencia como la efectividad en aquellos procesos de formación de las entidades. La adopción de un software de gestión de información puede tener un impacto altanamente significativo en cuanto a la calidad de los programas de formación, al permitir una administración más eficiente de la información y una comunicación fluida entre los distintos actores que se encuentran involucrados en el proceso. La implementación de este sistema de gestión de información, brinda numerosos beneficios. En primer lugar, optimiza el manejo de los datos relacionados con la formación, desde el registro de información de estudiantes hasta el seguimiento de satisfacción del mismo. La información se centraliza y se organiza de manera más eficiente, lo que facilita la toma de decisiones fundamentadas y el monitoreo constante de los avances de los estudiantes. Además, el uso de un software de gestión de información mejora la comunicación entre quienes se encuentran involucrados en todo el proceso educativo. Facilita la interacción entre docentes, estudiantes, personal administrativo y otras partes interesadas, promoviendo un flujo constante de información y permitiendo una respuesta más rápida a las necesidades y consultas de cada uno. También posee un impacto auténtico y positivo en la cooperación y la coordinación de actividades, al proporcionar una plataforma centralizada para el intercambio de recursos, materiales y documentos, se fomenta la sinergia entre los diferentes departamentos y se promueve el trabajo en equipo, lo que contribuye a una experiencia de formación más integrada y enriquecedora.
        Materias
        Optimización
        Transformación Digital
        Gestión

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018