es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de estrategias políticas para la protección de los ecosistemas hídricos en la explotación de hidrocarburos en el Departamento de Arauca: un enfoque en las campañas políticas

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31900
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729855
        Autor
        Manrique Luna, Winston Javier
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El Arauca es un territorio de importancia en Colombia, condiciones geográficas en donde se ubican los yacimientos petroleros en el departamento, en especial Caño Limón presenta sus múltiples complejidades en términos sociopolíticos y económicos, un ecosistema de estero muy cerca del límite binacional, ha hecho de este tipo de explotación económica por la compañía Occidental Petroleum – Oxy, marcaron un cambio significativo en la percepción de marginalidad económica y social de la región en estudio; que se convirtió en un escenario clave en la visión geopolítica, un objetivo fácil para acciones de sabotaje que buscan obstaculizar la continuidad de las operaciones, por lo cual los pagos extorsivos a los grupos armados organizados a cambio de “seguridad” se implantan con relativa facilidad, siendo esta una de las características aportan complejidad a la situación del proceso de extracción en Arauca. El objetivo general de la investigación de explorar la viabilidad de estrategias de política ambiental desarrollada dentro de las campañas políticas para abordar los problemas ambientales, económicos y sociales asociados con la explotación de hidrocarburos en el Departamento de Arauca, teniendo en cuenta la complejidad del contexto regional, se establecen los objetivos específicos para en un primer lugar: Contextualizar la importancia que tiene el ejercicio político en el diseño e implementación de políticas ambientales que mitiguen el impacto ambiental que deja la explotación petrolera en las fuentes hídricas a través del fracturamiento hidráulico en el departamento de Arauca, posteriormente se diseñó una estrategia que permita garantizar el cumplimiento de lo propuesto en los discursos en campañas políticas, respecto a la explotación de hidrocarburos y a la protección de los ecosistemas hídricos cercanos a las zonas de extracción. El efecto de implementar una nueva estrategia de política ambiental, en las campañas políticas está relacionada con la explotación petrolera de hidrocarburos en el Arauca petróleo y conflicto armado, ambos términos llegaron por vías distintas al departamento, pronto se estableció una dependencia, que creó efectos en sus propias dinámicas, ELN fundó su identidad revolucionaria en el territorio fundamentada en la denuncia de las políticas de extracción petrolera y en la soberanía nacional; además de proponer que la renta generada por los hidrocarburos se debía invertir en mejorar las condiciones socio – económicas de la población. Por tanto, sus atentados a la infraestructura petrolera estaban encaminados para presionar a las empresas al pago de extorsiones. Por la violencia y corrupción prolongadas en Arauca del sector petrolero debería incorporar estrategias, que armonicen los intereses corporativos con la mitigación de impactos violentos, la transformación política de conflictos y las dinámicas de construcción de paz. Para llevar adelante la investigación, de tipo cualitativa, multidisciplinaria donde se comparte el diálogo de una realidad social, se consultaron diversas opiniones personales de expertos, fuentes bibliográficas, como tesis y artículos de prensa, con un diseño constructivista, que tratan la temática de la comunicación política ambiental en el contexto específico de la actividad hidrocarburífera en el departamento de Arauca.
        Materias
        Departamento Arauca
        Industrias petroleras
        Gobernación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018