Trabajo de grado - Maestría
Validación de métodos para el análisis de cannabinoides por HPLC-DAD y terpenoides por HS-GC-MS en inflorescencias de Cannabis sativa cultivada en Colombia
Fecha
2023-06Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Mutis González, Juan Sebastián
Institución
Resumen
En los últimos años, la planta de Cannabis sativa y productos derivados han ganado una gran relevancia a nivel social, económico y científico. Es por esto por lo que se ha dado una mayor flexibilización en las legislaciones a nivel mundial de manera que, los pacientes y consumidores puedan tener un acceso seguro y regulado a los diferentes productos. En este contexto, se ha destacado la necesidad de crear métodos de análisis químicos específicos para Cannabis por parte de los laboratorios. Esta tesis tiene como objetivo validar métodos de análisis de cannabinoides y terpenoides en inflorescencias de Cannabis sativa mediante HPLC-DAD y HS-GC-MS respectivamente, de manera que puedan ser utilizados en un análisis de rutina. Para esto, fue necesario de una cuidadosa optimización de los métodos cromatográficos, los parámetros de extracción, cuantificación y el uso de una mezcla de 7 variedades distintas de Cannabis en busca de obtener resultados representativos. El método desarrollado por HS-GC-MS se caracteriza por su elevada automatización, en dónde el analista sólo interviene en el pretratamiento de las inflorescencias. Un total de 34 terpenoides fueron validados satisfactoriamente, cumpliendo un amplio rango de linealidad, una buena selectividad, precisión y exactitud. Por otro lado, el método desarrollado por HPLC-DAD permite la identificación simultánea de 10 cannabinoides recurrentes en Cannabis en tan solo 7 minutos, lo cual permite que el laboratorio analice muestras con una alta eficiencia. De acuerdo con el proceso de validación se encontró que el método cumple con los parámetros de linealidad, selectividad, precisión y exactitud. Adicionalmente, el límite de cuantificación del método cumple con las necesidades fiscales para la cuantificación total de THC (1% p/p).