Trabajo de grado - Especialización
Propuesta para la implementación de una estrategia de educación ambiental para prevenir el tráfico ilegal de fauna silvestre en la comunidad de Villavicencio - Meta
Fecha
2017Registro en:
Bohórquez Rodríguez, Juan S., & Cardenas Gonzales, Hanner J. (2017). Propuesta para la implementación de una estrategia de educación ambiental para prevenir el tráfico ilegal de fauna silvestre en la comunidad de Villavicencio – Meta [Tesis de especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
Universidad de los Llanos
Repositorio digital Universidad de los Llanos
Autor
Bohórquez Rodríguez, Juan Sebastián
Cardenas Gonzales, Hanner Jefferson
Institución
Resumen
El tráfico ilegal de fauna silvestre es el tercer negocio ilegal más lucrativo a
nivel mundial, siendo también una de las principales causas de la perdida de
la biodiversidad (Aguirre, 2000). Esta actividad ilícita por diferentes motivos
ha venido en aumento en los últimos tres años en el departamento del Meta,
siendo las costumbres culturales, las políticas poco estructuradas, la
flexibilidad en las leyes y la falta continuidad en los procesos de educación
ambiental factores incidentes en la problemática. Es por esta razón que es
necesario proponer la implementación de una educación ambiental para
prevenir el tráfico ilegal de fauna silvestre en la comunidad de Villavicencio –
Meta, en la cual se involucren actores institucionales como la Gobernación
del Meta, la Alcaldía de Villavicencio, la Universidad de los Llanos, la
Universidad Nacional de Colombia, la entidad ambiental regional
CORMACARENA y la Policía ambiental y ecológica, junto con actores
relacionados en esta problemática como lo son los propietarios y
trabajadores de tiendas de mascotas, de asaderos, de plazas de mercado y
del servicio de transporte intermunicipal. Illegal wildlife trade is the third largest ilegal industry wordwide, and is also
one of the main causes of biodiversity loss (Aguirre, 2000). This illicit activity
for different reasons has ben increasing in the last three years in the
Departamento del Meta, where cultural mores, policies unstructured, flexibility
in laws and lack continuity in the process of environmental educations factors
incidents in the problem. It is for this reason that it is necessary to propose
strengthening environmental education continued to prevent illegal wildlife
trafficking in the community of Villavicencio - Meta, in which institutional
actors are involved as the Gobernación del Meta, the Alcaldia de
Villavicencio, the Universidad de los Llanos, the Universidad Nacional de
Colombia, the regional environmental entity CORMACARENA and the Policía
ambiental y ecológica, together with actors related to this problem as are the
owners and workers pet stores, roasters, market places and intermunicipal
transport service.