Trabajo de grado - Pregrado
Variabilidad del suelo y su efecto sobre las pérdidas de soja durante la cosecha mecanizada
Fecha
2017Registro en:
Rodríguez Sánchez, Y. y Alarcón López, R. F. (2017). Variabilidad del suelo y su efecto sobre las pérdidas de soja durante la cosecha mecanizada [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital de la Universidad de los Llanos.
Universidad de los Llanos
Repositorio digital Universidad de los Llanos
Autor
Rodríguez Sánchez, Yamile
Alarcón López, Roney Fabiany
Institución
Resumen
La altillanura colombiana es y será en las próximas décadas, una de las principales zonas productoras de soja en Colombia (Rivera et al., 2013). En esta zona, los cultivos de soja suelen ser cosechados mecánicamente.
Las propiedades de suelo tienen una compleja y considerable magnitud de
variabilidad espacial a escala de lote agrícola (Castro Franco et al., 2015). Esta
variabilidad tiene un efecto directo en muchos de los componentes numéricos del
rendimiento. Por ejemplo, el efecto espacial de los cambios de las propiedades del
suelo puede tener determinar el desgrane natural desde las vainas, el volcamiento
de plantas y/o la altura de plantas. A pesar de que esto es evidente en campo y es
reconocido por los productores, son escasos los trabajos que han determinado la
influencia de la variabilidad del suelo sobre los componentes de pérdidas de soja,
durante la cosecha mecanizada (Loureiro Júnior et al., 2014). En este contexto, en
esta tesis se hipotetiza que zonas con factores limitantes del rendimiento
relacionados con propiedades del suelo, pueden aumentar las pérdidas de granos
durante la cosecha de grano.