Trabajo de grado - Doctorado
El conocimiento más allá de toda duda razonable del dolo en la intervención delictiva. Dogmática penal y estándares de prueba
Fecha
2022Autor
Muñoz García, Miguel Ángel
Institución
Resumen
En este trabajo se pretende demostrar que la prueba del dolo en la intervención delictiva según el estándar probatorio más allá de toda duda razonable, implica, a partir de una base fáctica objetiva explicable por unas reglas sociales de imputación del conocimiento ajeno, la posibilidad de imputarle al interviniente el conocimiento del significado inequívocamente delictivo de su contribución para integrar el injusto, el cual impide confiar racionalmente en esa falta de integración. En este caso, se hace insostenible una hipótesis alternativa contraria de atipicidad o más favorable para el acusado -es decir, una hipótesis de desconocimiento del riesgo típico invencible o vencible- invocada por la defensa o detectada por el juzgador, de conformidad con las pruebas practicadas y valoradas individualmente y en conjunto. The purpose of this paper is to demonstrate that the proof of mens rea in criminal intervention according to the standard of proof beyond reasonable doubt implies, based on an objective factual basis explainable by social rules of imputation of foreign knowledge, the possibility of imputing to the intervener the knowledge of the unequivocally criminal meaning of his contribution to integrate the unjust act, which prevents rationally relying on that lack of integration. In this case, a contrary alternative hypothesis of atypicality or a hypothesis more favorable to the accused - that is a hypothesis of unawareness of the typical invincible or beatable risk- invoked by the defense or detected by the judge, in accordance with the evidence practiced and evaluated individually and as a whole, becomes untenable.