Trabajo de grado - Doctorado
Ámbito constitucional del Estado colombiano en las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno, un problema de apertura y recepción de las decisiones a favor de un individuo por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos. Estudios de casos : Manuel Francisco Becerra Barney vs. El Estado colombiano y Gustavo Francisco Petro Urrego vs. el Estado colombiano
Fecha
2020Autor
Arango Zambrano, Manuel Francisco
Institución
Resumen
Esta investigación doctoral desarrolla un análisis constitucional sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno
en el contexto del Estado colombiano. En este trabajo se estudian las diferentes teorías que intentan comprender y armonizar la
relación entre órdenes normativos, dentro de las cuales encontramos el monismo, el dualismo, las posiciones intermedias o
conciliadoras y las teorías modernas que tienen sustento en el pluralismo constitucional y el dialogo judicial. De forma precisa, a través
de un estudio de casos; Manuel Francisco Becerra Barney vs el Estado colombiano y Gustavo Francisco Petro Urrego vs el Estado
colombiano, se analiza la tensión que existe en el cumplimiento de las decisiones emitidas por el Comité de Derechos Humanos y la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, evidenciándose un problema de asimetría en torno a las cláusulas de apertura y
recepción de las obligaciones internacionales, así como la ausencia de una teoría adecuada que permita solucionar la tensión normativa
que se genera en virtud de aparentes antinomias jurídicas. This doctoral research develops a constitutional analysis on the relations between international law and domestic law in the context of
the Colombian State. This paper studies the different theories that try to understand and harmonize the relationship between
normative orders, within which we find monism, dualism, intermediate or conciliatory positions and modern theories that are
supported by constitutional pluralism and judicial dialogue . Precisely, through case studies; Manuel Francisco Becerra Barney v. the
Colombian State, and Gustavo Francisco Petro Urrego v. the Colombian State, the tension that exists in compliance with the decisions issued by the Human Rights Committee and the Inter-American Commission on Human Rights is analyzed, showing a problem of
asymmetry around the opening and reception clauses of international obligations, as well as the absence of an adequate theory that
allows solving the normative tension that is generated by virtue of apparent legal antinomies.