Trabajo de grado - Maestría
Análisis multiescalar de los cambios en la distribución de la población en la Región Administrativa y de Planeación Especial Región Central RAP-E entre 2005 y 2018 departamento de Boyacá
Fecha
2023Autor
Arias Caicedo, Catalina
Mora González, María Elena
Suárez Arévalo, Oscar Hernando
Rodríguez Montenegro, María Lizeth
Ruíz Buitrago, Isabel Cristina
Institución
Resumen
Se realizó un estudio multiescalar (departamental, municipal y provincial) de los cambios en la distribución de la población del departamento de Boyacá, en el período intercensal 2005-2018, enmarcado en la Región Administrativa y de Planeación RAP-E Central. El documento recoge el desarrollo de la investigación, sus resultados, conclusiones y recomendaciones. Cuenta con descripciones demográficas y de contexto que identifican tendencias relacionadas con los principales fenómenos de distribución poblacional (urbanización, decrecimientos, dinámicas urbano-rurales).
Los resultados muestran una tendencia departamental hacia la concentración poblacional en cabeceras municipales y un despoblamiento de las zonas rurales con disminución importante de su densidad poblacional, basado en que el 77% de los municipios (95) pierden población. Resalta un proceso marcado de envejecimiento en todos los niveles analizados, con aumento en indicadores en el período como la edad mediana (incremento de 7 años) y el índice de envejecimiento que pasó de 36,7 (2005) a 72 (2018). Los principales núcleos de transformación se ubican en Tunja, Duitama y Sogamoso con otros municipios que vienen ganando importancia; estas particularidades departamentales requieren de mejoras y nuevas propuestas de políticas que reconozcan los diferenciales poblacionales y territoriales y mejoren la información disponible. A multiscale study (departmental, municipal, and provincial) of the changes in the distribution of the population of the department of Boyacá was carried out in the intercensal period 2005-2018, framed in the Central RAP-E Administrative and Planning Region. The document includes the research development, results, conclusions, and recommendations. It has demographic and context descriptions that identify trends related to the main phenomena of population distribution (urbanization, decreases, urban-rural dynamics).
The results show a departmental trend towards population concentration in municipal capitals and depopulation of rural areas with a significant decrease in population density, based on the fact that 77% of municipalities (95) have a population. It highlights a marked aging process at all levels analyzed, with an increase in indicators in the period, such as median age (an increase of 7 years) and the aging index that went from 36.7 (2005) to 72 (2018). The main transformation centers are in Tunja, Duitama, and Sogamoso, with other municipalities gaining importance; These departmental particularities require improvements and new policy proposals that recognize population and territorial differentials and improve the available information.