dc.contributor | Ruíz Vallejo, Fernando | |
dc.creator | Arias Caicedo, Catalina | |
dc.creator | Mora González, María Elena | |
dc.creator | Suárez Arévalo, Oscar Hernando | |
dc.creator | Rodríguez Montenegro, María Lizeth | |
dc.creator | Ruíz Buitrago, Isabel Cristina | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T14:18:46Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:42:39Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T14:18:46Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:42:39Z | |
dc.date.created | 2023-08-28T14:18:46Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13818 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.351 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8706311 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio multiescalar (departamental, municipal y provincial) de los cambios en la distribución de la población del departamento de Boyacá, en el período intercensal 2005-2018, enmarcado en la Región Administrativa y de Planeación RAP-E Central. El documento recoge el desarrollo de la investigación, sus resultados, conclusiones y recomendaciones. Cuenta con descripciones demográficas y de contexto que identifican tendencias relacionadas con los principales fenómenos de distribución poblacional (urbanización, decrecimientos, dinámicas urbano-rurales).
Los resultados muestran una tendencia departamental hacia la concentración poblacional en cabeceras municipales y un despoblamiento de las zonas rurales con disminución importante de su densidad poblacional, basado en que el 77% de los municipios (95) pierden población. Resalta un proceso marcado de envejecimiento en todos los niveles analizados, con aumento en indicadores en el período como la edad mediana (incremento de 7 años) y el índice de envejecimiento que pasó de 36,7 (2005) a 72 (2018). Los principales núcleos de transformación se ubican en Tunja, Duitama y Sogamoso con otros municipios que vienen ganando importancia; estas particularidades departamentales requieren de mejoras y nuevas propuestas de políticas que reconozcan los diferenciales poblacionales y territoriales y mejoren la información disponible. | |
dc.description.abstract | A multiscale study (departmental, municipal, and provincial) of the changes in the distribution of the population of the department of Boyacá was carried out in the intercensal period 2005-2018, framed in the Central RAP-E Administrative and Planning Region. The document includes the research development, results, conclusions, and recommendations. It has demographic and context descriptions that identify trends related to the main phenomena of population distribution (urbanization, decreases, urban-rural dynamics).
The results show a departmental trend towards population concentration in municipal capitals and depopulation of rural areas with a significant decrease in population density, based on the fact that 77% of municipalities (95) have a population. It highlights a marked aging process at all levels analyzed, with an increase in indicators in the period, such as median age (an increase of 7 years) and the aging index that went from 36.7 (2005) to 72 (2018). The main transformation centers are in Tunja, Duitama, and Sogamoso, with other municipalities gaining importance; These departmental particularities require improvements and new policy proposals that recognize population and territorial differentials and improve the available information. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Externado de Colombia | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Sociales y Humanas | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Maestría en Estudios de Población | |
dc.relation | Castellanos Caballero Elizabeth. Tasas netas de migración Región Central RAP-E 2022 septiembre 1 [6]. Área de Demografía y Estudios de Población, Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Castellanos Caballero Elizabeth, García Diva Marcela, Castro Juan Andrés. Proyecto Contingencia 2022 julio 21 (10). Área de Demografía y Estudios de Población, Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Castellanos Caballero Elizabeth, García Diva Marcela, Castro Juan Andrés. Aspectos específicos Proyecto contingencia Región Central RAP-E 2022 agosto 1 [15]. Área de Demografía y Estudios de Población, Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial [MAVDT], Fondo de Población de Naciones Unidas [UNFPA], Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social [CIDS] Universidad Externado de Colombia. (2004). Serie Población, Ordenamiento y Desarrollo, GUIA No 3. Bogotá D.C: Panamericana Formas e Impresos S.A. Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/ELEMENTOS%20POBLACIONALE S%203%20-%20MVCT.pdf | |
dc.relation | Rubiano, N. y Castro, J. A. (2019). El modelo BIT PASE para la planeación territorial con perspectiva poblacional. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Disponible en la página web: https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/12cd48d2-1f10-492a-9055- 9190c248e391 | |
dc.relation | Ruiz, M., Rubiano, N., González, A., Lulle, T., Bodnar, Y., Velásquez, S., ... & Castellanos, E. (2007). Ciudad, espacio y población: El proceso de urbanización en Colombia. Centro de InvestInstituto Geografico Agustín Codazziiones sobre Dinámica Social. Universidad Externado de Colombia. Disponible en: https://colombia.unfpa.org/es/publications/ciudad-espacio-y-población-elproceso- de-urbanización-en-colombia | |
dc.relation | MAVDT, UNFPA, CIDS Universidad Externado de Colombia. (2004). Serie Población, Ordenamiento y Desarrollo, GUIA No 3. Bogotá D.C: Panamericana Formas e Impresos S.A. | |
dc.relation | Universidad Externado de Colombia. Área de Demografía y Estudios de Población. Proyecto de Contingencia 2022. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Análisis multiescalar de los cambios en la distribución de la población en la Región Administrativa y de Planeación Especial Región Central RAP-E entre 2005 y 2018 departamento de Boyacá | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |