Capítulo - Parte de Libro
Sentencia SU-020 de 2022 (Estado de Cosas Inconstitucional en materia de seguridad de firmantes del Acuerdo Final de Paz)
Fecha
2023Autor
Acosta Alvarado, Paola Andrea
Rivas Ramírez, Daniel
Institución
Resumen
En noviembre de 2016, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno colombiano firmaron el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. En él, se consagraron una multiplicidad de compromisos en clave de seis grandes “puntos”: 1. La reforma rural integral; 2. La participación política; 3. El fin del conflicto; 4. La solución al problema de las drogas ilícitas; 5. Las víctimas del conflicto, y 6. La implementación, verificación y refrendación del acuerdo.
Si bien a lo largo del acuerdo se establecieron diferentes mecanismos y garantías para los antiguos miembros de las FARC-EP que se hubiesen desmovilizado, el punto 3 incluyó de manera expresa una herramienta en materia de “Garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores y defensoras de derechos humanos, movimientos sociales o movimientos políticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz”.