Capítulo - Parte de Libro
Las influencias de Pompeya en las élites chilenas del siglo XIX dos casos significativos: Víctor Echaurren Valero y Pedro del Río Zañartu
Fecha
2023Autor
Valenzuela Matus, Carolina
Silva Jara, Daniela
Institución
Resumen
Los descubrimientos de Pompeya y Herculano tuvieron amplias repercusiones en las élites
hispanoamericanas, especialmente desde el ámbito artístico y el coleccionismo. Para el caso
chileno, observamos que las élites emergentes del siglo XIX incorporaron el estilo y las piezas
pompeyanas, ya originales o copias, a sus viviendas y colecciones particulares. Estos objetos se
vincularon a colecciones más amplias que incluían objetos grecolatinos y orientales, contribuyendo
a la vez, a aumentar el prestigio social de sus poseedores. En el siguiente estudio, analizaremos el
caso de dos destacados personajes de la sociedad chilena de fines del siglo XIX: Víctor Echaurren
Valero y Pedro del Río Zañartu, quienes incorporaron piezas pompeyanas en sus colecciones
particulares como parte de las influencias artísticas y culturales que Pompeya ejercía en las clases
privilegiadas del país.