dc.contributorBuitrago, Laura
dc.contributorDel Molino García, Ricardo
dc.contributorParra López, Ángela
dc.creatorValenzuela Matus, Carolina
dc.creatorSilva Jara, Daniela
dc.date.accessioned2023-09-04T20:42:38Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:29:30Z
dc.date.available2023-09-04T20:42:38Z
dc.date.available2023-09-06T20:29:30Z
dc.date.created2023-09-04T20:42:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier9786287620568
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705888
dc.description.abstractLos descubrimientos de Pompeya y Herculano tuvieron amplias repercusiones en las élites hispanoamericanas, especialmente desde el ámbito artístico y el coleccionismo. Para el caso chileno, observamos que las élites emergentes del siglo XIX incorporaron el estilo y las piezas pompeyanas, ya originales o copias, a sus viviendas y colecciones particulares. Estos objetos se vincularon a colecciones más amplias que incluían objetos grecolatinos y orientales, contribuyendo a la vez, a aumentar el prestigio social de sus poseedores. En el siguiente estudio, analizaremos el caso de dos destacados personajes de la sociedad chilena de fines del siglo XIX: Víctor Echaurren Valero y Pedro del Río Zañartu, quienes incorporaron piezas pompeyanas en sus colecciones particulares como parte de las influencias artísticas y culturales que Pompeya ejercía en las clases privilegiadas del país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherBogotá
dc.relation91
dc.relation73
dc.relationEcos pompeyanos : recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y América Latina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLas influencias de Pompeya en las élites chilenas del siglo XIX dos casos significativos: Víctor Echaurren Valero y Pedro del Río Zañartu
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución