Trabajo de grado - Pregrado
La escritura del relato breve en el Modelo Pedagógico Pensar 2: construcción del imaginario del conflicto armado
Fecha
2021Autor
Tascón, Syndy Catherine
Institución
Resumen
La presente investigación está inscrita en la línea de investigación en Didáctica de la Lengua Materna y la Literatura. En este orden de ideas la propuesta busca fortalecer la competencia escrita de los estudiantes del Modelo Pedagógico Pensar 2 de la Institución Educativa José Rufino Cuervo Sur, a través de la construcción del imaginario del conflicto armado y la escritura de relatos breves. Para ello se hizo el rastreo de antecedentes que dieran cuenta de trabajos relacionados con el conflicto armado, el relato breve y el Modelo Pedagógico Pensar 2; además, se tuvieron en cuenta referentes teóricos como: el Ministerio de Educación Nacional (2015); Duarte Agudelo, Usón Jaeger, Herrera Calero, Ortiz Cuchivague, Gonzélez Soto, Malagón Ruiz, Sarmiento, Benítez Mendivelso (2013 y 2016); y Zavala (2011). Sumado a esto se diseñó una secuencia didáctica con estrategias que apuntaban a fortalecer la competencia escrita de catorce estudiantes y se tuvo en cuenta una metodología de corte crítico-social dado que se buscaba generar cambios y transformar, en lo posible, a la población con la que se trabajó. Por último, se realizó el análisis de resultados, a partir de la teoría de las normas textuales planteadas por Beaugrande y Dressler (1997), lo que permitió concluir que hubo una leve mejoría en la coherencia, la aceptabilidad, la informatividad y la intencionalidad en la competencia escrita de los participantes.