Trabajo de grado - Pregrado
Prevención del daño antijurídico en Colombia: entre la actividad litigiosa y la gestión organizacional de las instituciones públicas
Fecha
2023Registro en:
Ortegón-Ladino, S. T. (2023). Prevención del daño antijurídico en Colombia: entre la actividad litigiosa y la gestión organizacional de las instituciones públicas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
Autor
Ortegón-Ladino, Sandra Tatiana
Institución
Resumen
La presente investigación se concentra en establecer cuáles son los factores que determinan que la prevención del daño antijurídico devenga como una herramienta de gestión pública con la cual se integren estrategias para reducir la actividad litigiosa en contra del Estado colombiano a nivel local, regional y nacional. Al respecto, se acudió al método histórico-comparativo para estructurar un análisis cualitativo, de carácter explicativo, sobre las dinámicas que han determinado la generación de daño antijurídico, es decir, aquellas afectaciones patrimoniales y morales causadas por el Estado a los ciudadanos. También se empleó el método hermenéutico para comprender la normatividad y jurisprudencia sobre las cuales se ha construido la defensa jurídica del Estado. Así las cosas, los resultados demuestran que la institucionalidad, la información de la actividad litigiosa, el sistema de defensa jurídica y las herramientas de planificación y control son los factores que permiten emplear la prevención del daño antijurídico como herramienta de gestión pública, de forma tal que la función administrativa del Estado sea eficiente, genere valor agregado y genere mayor satisfacción social entre los ciudadanos. (Tomado de la fuente).