Trabajo de grado - Pregrado
La arquitectura como remembranza de la memoria indígena, Centro de cultural CUSMUY
Fecha
2022Registro en:
Ramírez-Guerrero, A. (2022). La arquitectura como remembranza de la memoria indígena, Centro de cultural CUSMUY. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
Autor
Ramírez-Guerrero, Arturo
Institución
Resumen
El centro de memoria para la remembranza de la cultura indígena, es un proyecto de grado enfocado en la memoria histórica que tuvieron los muiscas en el centro poblado de Bosa y su
misión es la de brindar un espacio en donde puedan converger la historia y la memoria a través de un elemento arquitectónico. Al mismo tiempo se desarrolla un plan de renovación urbana en donde se propone recuperar, conectar e integrar el sector para poder fortalecer la integración social y mejorar las dinámicas urbanas de la población. Durante los últimos años Colombia ha estado en la búsqueda de reparación integral a todos aquellos actores que se vieron afectados por el conflicto armado, en este caso, los desplazamientos generados a las poblaciones indígenas ubicadas en el centro urbano de Bosa con la llegada masiva de colombianos desplazados por la violencia en búsqueda de mejores oportunidades. De esta manera se plantea un volumen que materializa la memoria indígena y evoca el sentimiento de conexión entre la tierra con el cielo a través de un elemento arquitectónico, resaltando la importancia y el sentimiento que tuvieron para nuestra sociedad. (Tomado de la fuente)