Trabajo de grado - Pregrado
Estrategia de mitigación de accidentalidad en intersecciones urbanas a nivel, empleando dispositivos de alerta con sensores. Estudio de caso de la carrera 20, desde la avenida calle 63 hasta la calle 64
Fecha
2022Registro en:
Torres-Camargo, A. F. & Galindo-Romero, M. Á. (2022). Estrategia de mitigación de accidentalidad en intersecciones urbanas a nivel, empleando dispositivos de alerta con sensores. Estudio de caso de la carrera 20, desde la avenida calle 63 hasta la calle 64. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia.
Autor
Torres-Camargo, Andrés Felipe
Galindo-Romero, Miguel Ángel
Institución
Resumen
Esta investigación parte del estudio realizado a dos ciudades de Colombia, llamado “Análisis Multicausal de Accidentes de Tránsito en dos Ciudades de Colombia”. En donde se concluye que los accidentes de tránsito se generan por una variable denominada “Acción no ejecutada”, la cual representa un 34% aproximadamente, del total de accidentes de tránsito en las dos ciudades de estudio, clasificándola como una causa directa de los mismos.
La variable “Acción no ejecutada” se refiere a cualquier tipo de acción que el conductor o usuario debió haber realizado para evitar el choque. El no frenar al ver que otro vehículo se aproxima, no respetar la señal de “PARE”, no verificar que la intersección esté libre para pasar, o no fijarse en los puntos ciegos, entre otras. Son acciones que probablemente no se realizaron y esto puedo haber generado un accidente de tránsito (Florez & Otros, 2018). (Tomado de la fuente).