dc.contributor | Atencia-Herrera, Olga Luz | |
dc.creator | Torres-Camargo, Andrés Felipe | |
dc.creator | Galindo-Romero, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-16T14:39:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:12:03Z | |
dc.date.available | 2023-08-16T14:39:53Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:12:03Z | |
dc.date.created | 2023-08-16T14:39:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Torres-Camargo, A. F. & Galindo-Romero, M. Á. (2022). Estrategia de mitigación de accidentalidad en intersecciones urbanas a nivel, empleando dispositivos de alerta con sensores. Estudio de caso de la carrera 20, desde la avenida calle 63 hasta la calle 64. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30574 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705634 | |
dc.description.abstract | Esta investigación parte del estudio realizado a dos ciudades de Colombia, llamado “Análisis Multicausal de Accidentes de Tránsito en dos Ciudades de Colombia”. En donde se concluye que los accidentes de tránsito se generan por una variable denominada “Acción no ejecutada”, la cual representa un 34% aproximadamente, del total de accidentes de tránsito en las dos ciudades de estudio, clasificándola como una causa directa de los mismos.
La variable “Acción no ejecutada” se refiere a cualquier tipo de acción que el conductor o usuario debió haber realizado para evitar el choque. El no frenar al ver que otro vehículo se aproxima, no respetar la señal de “PARE”, no verificar que la intersección esté libre para pasar, o no fijarse en los puntos ciegos, entre otras. Son acciones que probablemente no se realizaron y esto puedo haber generado un accidente de tránsito (Florez & Otros, 2018). (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | Alarcon, J., & Otros. (5 de Julio de 2018). Revista Española de Salud Publica. Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/resp/v92/1135-5727-resp-29-04-e201807040.pdf | |
dc.relation | Alcaldia Mayor de Bogota. (2020). Anuario de siniestralidad vial de Bogota 2020. Bogota D.C : Secretaria de movilidad. | |
dc.relation | Alvarez Garzon, A., & Lopez Agudelo, P. A. (2014). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/11110/AlvarezGarzonAndrea2014.pdf?sequence=3&isAllowed=y | |
dc.relation | Alvarez, A. (2009). Accidente de transito. Blog enseñanza medicina forense . | |
dc.relation | Byron, M. D. (18 de Noviembre de 2016). Ingenieria y Ciencia. Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/2f98/45c760e1436a5bf9c466f809892be2b7ba18. | |
dc.relation | Cabrera Erazo , M. F., & Rocano Tenezaca, D. G. (2012). Porpuesta tecnica para ladisminucion de los accidentes de transito dentro del canton Cuenca desde el punto de vista humano-vehiculo-equipamiento ambiental. Cuenca : Repositorio institucional de la Universidad Politecnica Salesiana. | |
dc.relation | Cabrera, G., & Otros. (2009). Seguridad vial, un desafío de salud pública en la Colombia del siglo XXI. | |
dc.relation | Cal y Mayor, R. R., & Grisales, J. C. (2007). INGENIERIA DE TRANSITO; Fundamentos y aplicaciones (Vol. 7). Mexico D.F: Alfaomena, S.A. Recuperado el Septiembre de 2022, de https://www.udocz.com/apuntes/61291/ingenieria-de-transito-fundamentos-y-aplicaciones-rafael-cal-y-mayor-reyes-james-cardenas-grisales | |
dc.relation | Codigo Nacional de Transito. (6 de Agosto de 2002). DIARIO OFICIAL. Obtenido de http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/index.xhtml | |
dc.relation | Corona Ramirez, L. G., & Abarca Jimenez, G. S. (2019). Sensores y actuadores. Grupo Editorial Patria. | |
dc.relation | Florez, C., & Otros. (2018). Analsis multicasual de "Accidentes" de transito en dos ciudades de Colombia. Manizales. | |
dc.relation | Gazmuri, & Otros. (2006). Reduccion de la mortalidad por accidentes de transito en Chile: 10 medidas prioritarias. Chile: Universidad Catolica de Chile. | |
dc.relation | Gonzales, C. (21 de Enero de 2020). motor.es. Obtenido de https://www.motor.es/noticias/senales-de-prioridad-202064206.html | |
dc.relation | Ingeneiria Mecafenix. (17 de Mayo de 2022). Ingmecafenix. Obtenido de https://www.ingmecafenix.com/automatizacion/sensores/sensor-inductivo/ | |
dc.relation | Jazeth, V. C. (2015). Accidentes de Transito. Escuela tecnica superior. Obtenido de https://www.studocu.com/latam/document/universidad-central-costa-rica/anatomia/monografia-accidentes-de-transito-final/25748322 | |
dc.relation | Malagon, H. (2010). Medidas y estrategias para la prevencion y control de los accidentes de transito: Experiencia Peruano por niveles de prevencion . Rev Peru Med Exp Salud Publica. | |
dc.relation | Margaret, C. (2013). Global Status Report On Road Safety 2013: Supporting A Decade Of Action. World Health Organization. | |
dc.relation | Ministerio de transporte. (2004). Manuales de señalizacion vial capitulo 2 señales verticales. Bogota D.C. | |
dc.relation | Ministerio de transporte. (5 de Mayo de 2004). Resolucion No 1050 de 2004. Obtenido de https://web.mintransporte.gov.co/jspui/bitstream/001/3801/1/Resolucion_1050_2004.pdf | |
dc.relation | Ministerio de transporte. (17 de Mayo de 2017). Ministerio de transporte. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/documentos/29/manuales-de-senalizacion-vial/ | |
dc.relation | Movilidad Bogota. (24 de Abril de 2018). Secretaria de movilidad . Obtenido de https://www.movilidadbogota.gov.co/web/node/2557#:~:text=El%20deterioro%20de%20las%20se%C3%B1ales%20instaladas%20tiene%20diferentes%20causas%3A%20da%C3%B1os,%2C%20vandalismo%20y%2F%20accidentalidad%20vial. | |
dc.relation | Perez Arroyo , M. d. (2018). Serviasistencia Express. Bogota D.C. | |
dc.relation | Portal Automotriz. (14 de Enero de 2020). Obtenido de https://www.portalautomotriz.com/noticias/seguridad/sabes-que-es-la-piramide-de-la-movilidad | |
dc.relation | Rodrigo, A. F. (2014). Temas de ingneieria y gestion de transito . Santiago de Chile : RIL editores. | |
dc.relation | Sanchez, G. G. (2019). Lesiones de trafico y movilidad. Patrones de riesgo en Andalucia. Universidad de Malaga, Malaga. | |
dc.relation | Secretaria Distrital de Planeacion. (2016). GOV.CO. Obtenido de https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/interseccion-vial | |
dc.relation | Zuluaga Ruiz , J. F. (2012). Accidente de transito: ¿ Que hacer? | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND
4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Estrategia de mitigación de accidentalidad en intersecciones urbanas a nivel, empleando dispositivos de alerta con sensores. Estudio de caso de la carrera 20, desde la avenida calle 63 hasta la calle 64 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |