Trabajo de grado - Pregrado
La seguridad jurídica en la anulación de laudos arbitrales de carácter internacional en Colombia
Fecha
2023Registro en:
Muñoz-Mora, M. (2023). La seguridad jurídica en la anulación de laudos arbitrales de carácter internacional en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
Autor
Muñoz-Mora, Milton
Institución
Resumen
La seguridad jurídica genera certeza y produce confianza para las partes que participan en una controversia ante la administración de justicia o las autoridades que hagan sus veces, es en ese sentido que el Estado e incluso la comunidad internacional tienen la responsabilidad de brindar y garantizar esa seguridad a las partes a través de decisiones y/o sus pronunciamientos. De manera concreta y respecto a las negociaciones y/o transacciones de carácter comercial bien de carácter nacional o internacional donde la autonomía de la voluntad se refleja en ocasiones al establecer cláusulas compromisorias que establecen instancias y mecanismos para la resolución de eventuales controversias, la validez de estas, la efectividad de una decisión sobre un conflicto y la seguridad frente a su aplicabilidad debe ser la base y la finalidad de lo pactado. La seguridad jurídica como principio cobra la mayor importancia toda vez que la duda respecto a los contenidos del pacto y una posible decisión relacionada con su aplicabilidad ocasionaría afectaciones a la confianza, la celeridad, la economía procesal y especialmente de legitimidad de la justicia y del derecho. En Colombia en cuanto se legitime y se vuelva común decretar la nulidad en los laudos arbitrales internacionales se pueden generar efectos negativos, no sólo para la justicia, sino también para la economía, la productividad, el desarrollo, entre otros escenarios. Es pertinente explorar el tema de la seguridad jurídica y sus implicaciones en las operaciones económicas trasnacionales frente al pacto de la cláusula compromisoria dentro de los contratos cuando se tenga como sede arbitral a Colombia, analizado la expectativa del recurso de anulación de laudos arbitrales internacionales aceptado por la normatividad colombiana. (Tomado de la fuente).