Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Comparación de los diferentes procesos y modificaciones de tratamientos de aguas residuales por lodos activados relacionando costos de operación y eficiencia de remoción de sustrato
Fecha
2022Registro en:
Buitrago-Parada, C. C. (2022). Comparación de los diferentes procesos y modificaciones de tratamientos de aguas residuales por lodos activados relacionando costos de operación y eficiencia de remoción de sustrato. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia.
Autor
Buitrago-Parada, Cristian Camilo
Institución
Resumen
El agua es nuestro elemento más indispensable para la vida, el recurso natural más importante, que nos brinda salud y bienestar, siendo vital para procesos industriales, de agricultura y cientos de activades más donde interviene el ser humano buscando siempre un beneficio.
A pesar de ello, el recurso cuenta con un graduado deterioro, principalmente por las actividades e intervenciones realizadas por el ser humano. Procesos de vertimientos agrícolas, metales pesados por industrias y la mala utilización de manera indiferente del agua, lo que nos ha llevado a que el recurso hídrico del país que podíamos utilizar antes este disminuido notoriamente para seguir usándolo en un futuro.
Cuando se genera el vertimiento de aguas residuales municipales, urbanas o industriales a cauces de lagos, ríos, embales, canales y océanos pueden transportar altos niveles de contaminación tanto orgánica como inorgánica los cuales el ecosistema no sea capaz de soportar y eliminar por sí solo, basado en procesos de filtración, conduce a la contaminación de las aguas subterráneas y superficiales. Volviéndose una enorme preocupación hoy en día; ya que si no se cuenta con agua de buena calidad no es posible brindar un recurso consumible para las personas, sistemas de riego, animales, plantas y con el medio ambiente.
Una opción para hacer frente a la contaminación de los recursos es tratar el agua contaminada. Esto lo hacen las plantas de proceso que introducen cambios en el proceso y el objetivo final es eliminarlos. Basado en la diferencia final de la calidad del agua.
Durante el desarrollo de este documento se explica en qué consisten las tecnologías de los métodos de lodos activados de Reactor Biológico Secuencial (SBR), Reactor Biológico de Membrana (MBR) y Reactor de Biopelícula de Lecho móvil (MBBR), sus diferentes características, diferencias y ventajas para el tratamiento de aguas residuales. Posteriormente un análisis de costos de operación y eficiencia de remoción mediante una matriz de comparación para dar a conocer los beneficios que tendría la utilización de alguno de estos tres métodos presentando que disposición final se presentaría en las aguas tratadas. (Tomado de la fuente).